Anuncian regularización de ‘autos chocolates’ en estados fronterizos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente López Obrador detalló que los propietarios de autos irregulares podrán pagar un permiso que ampare la posesión del vehículo

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este fin de semana firmará un acuerdo para regularizar los autos que han sido importados a México desde Estados Unidos, conocidos como “chocolates”.

El mandatario federal aclaró que este acto no pretende regularizar todos los autos que ingresen al país, sino que se reconocerá la posesión de los que ya están en territorio nacional a través de un permiso.

Por este reconocimiento, quienes posean autos con dichas características podrán tramitar su permiso y los recursos que se obtengan por esta contribución se quedarán en los 6 estados fronterizos y serán utilizados únicamente para reparar vialidades.

“No vamos a regularizar todos, se va a dar un permiso, se les va a reconocer la posesión del vehículo, van a pagar una cantidad no excesiva, justa”, explicó el jefe del Ejecutivo federal en conferencia de prensa.

El presidente de la República amparó su decisión con el argumento de que muchos de estos automóviles son utilizados para cometer ilícitos por lo que no se cuenta con un registro que acredite su origen y propiedad.

No obstante, López Obrador indicó que también es para aliviar a las familias que tienen que recurrir a la compra de estos autos por no poder acceder a uno nuevo de agencia.

El mandatario federal hizo un llamado a los gobiernos estatales y municipales a mantener acciones de austeridad en sus administraciones y con ello poder contar con recursos para atender necesidades básicas de sus entidades como el bacheo.

“Que haya austeridad y que nosotros ayudemos con los programas de Bienestar, con obras, caminos, en el caso del bacheo, aunque es un asunto estatal, municipal y esto lo digo porque ayudamos en Hermosillo y ahora ya el presidente de Hermosillo que está entrando dice: necesito 6,000 millones para el bacheo, casi casi está como para que yo le mande a decir ¿y de qué quieres tu nieve?”, apuntó.

AMDA
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dijo que el anuncio hecho por el presidente representa premiara las mafias que se vuelven ricas con el contrabando, además de que es un golpe para el sector automotriz que sí genera empleos y paga impuestos.

“El #Presidente López Obrador anuncia que el sábado 16 de octubre firmará #decreto para #legalizar el #contrabando automotriz. Esto representa un premio a las #mafias que se enriquecen con el contrabando y un golpe al comercio #automotor #formal que genera empleo e impuestos”, publicó la asociación en su cuenta de Twitter.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detienen al sujeto que acosó a la presidenta Sheinbaum

El hombre, identificado como Uriel ‘N’, fue arrestado varias horas después de que fue...

Detienen a menor armado tras agresión a dos mujeres en Culiacán

Tras reporte ciudadano y agresión a autoridades, Grupo Interinstitucional detiene a un civil menor...

¡Tercera potencia nacional! Deportistas han encontrado en la UAS lo necesario para brillar

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es la tercera potencia nacional en deportes, posición...

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...

Detienen al sujeto que acosó a la presidenta Sheinbaum

El hombre, identificado como Uriel ‘N’, fue arrestado varias horas después de que fue...

Sheinbaum sufre toqueteos y acoso mientras caminaba en el Centro Histórico de la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual de parte de un hombre...

Juan, hermano de Carlos Manzo, ‘se baja’ para ser alcalde de Uruapan: ‘Hay perfiles que pueden hacerlo’

Juan Manzo aseguró que existen otros perfiles capacitados para asumir la presidencia de Uruapan,...