Sinaloa logra la denominación de origen Mezcal

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La denominación de origen Mezcal impulsará la siembra de agave, la producción de mezcal, la aceptación del público consumidor, las exportaciones de Mezcal y la creación de empleos principalmente en localidades de la sierra de Sinaloa: Javier Lizárraga Mercado”

Culiacán, Sin.- Sinaloa contará con la denominación de origen Mezcal a partir del día de hoy, anunció el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado.

“En la edición matutina del Diario Oficial de la Federación del día de hoy, 12 de Octubre del año 2021, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) autorizó la ampliación de la Denominación de Origen Mezcal para los municipios de Mazatlán, Rosario, Concordia y San Ignacio, a solicitud del Gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel ingresó en el IMPI el día 14 de Marzo del año 2018”, precisó el Secretario de Economía.

El funcionario del estado dijo que con la denominación de origen Mezcal se impulsará la siembra de agave, la producción de mezcal, la aceptación del público consumidor, las exportaciones de Mezcal y la creación de empleos principalmente en localidades de la sierra de Sinaloa, y la atracción de inversiones nacionales y extranjeras.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a través de su personal revisó y verificó los antecedentes históricos, bibliografía e información oficial estatal y municipal; revisaron siembras de agave, laboratorios e invernaderos, realizaron reuniones con historiadores y con habitantes de las localidades en donde existieron vinatas, además visitaron restos de vinatas, así como de la planta “Los Osuna” que se ha mantenido en producción, entre otras acciones realizadas.

Con lo antes expuesto se comprobó que en Sinaloa existen todas las condiciones para ampliar el uso de la Denominación de Origen Mezcal, a estos cuatro municipios de Sinaloa.

El Secretario Javier Lizárraga Mercado reconoció al Gobernador Quirino Ordaz Coppel el apoyo y el respaldo en todo momento para lograr la denominación de origen Mezcal para Sinaloa, así como a las áreas de la Sub Secretaría de Fomento Económico y la Dirección de Desarrollo Sectorial.

Cabe reconocer, la importante participación en este proyecto, de los productores de agave de la Asociación de Agaveros del Sur de Sinaloa, A.C.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...