Descubren en Israel un gigantesco sitio de producción de vino de mil 500 años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dentro de unas excavaciones llevadas a cabo en Yavné, una ciudad del sur de Israel que está en plena expansión, los arqueólogos desenterraron, en los dos últimos años, un vasto sitio de producción de vino de 1.500 años

Las autoridades israelíes presentaron este lunes los restos de un impresionante complejo de producción de vino de la época bizantina situado al sur del país, cerca de la Franja de Gaza, que sería el mayor de su época, con una producción anual de dos millones de litros.

Dentro de unas excavaciones llevadas a cabo en Yavné, una ciudad del sur de Israel que está en plena expansión, los arqueólogos desenterraron, en los dos últimos años, un vasto sitio de producción de vino de 1.500 años. En él hallaron grandes prensas, miles de fragmentos de tinajas y lugares de almacenamiento del vino.

Nada indica que el lugar se pareciera a un bucólico viñedo, sino más bien a una verdadera fábrica. El equipo de arqueólogos dirigido por la Autoridad israelí de Antigüedades descubrió cinco prensas de unos 225 m2 para el pisado de la uva, dos grandes barricas octogonales para acumular el mosto y dos hornos de alfarería para cocer la arcilla de las alargadas ánforas, llamadas “vasijas de Gaza”, en las que envejecía el vino.

Nos sorprendió descubrir aquí una fábrica sofisticada para producir vino en cantidades industriales”, declararon en un comunicado conjunto los arqueólogos Elie Hadad, Liat Nadav-Ziv y Jon Selingman, que dirigieron las excavaciones.

En aquel entonces, la Franja de Gaza, un territorio palestino que en la actualidad está gobernado por los islamistas de Hamás, y la ciudad adyacente de Ascalón, en el sur de Israel, cerca de Yavné, eran conocidas por la calidad de sus vinos, que se vendían en toda la cuenca mediterránea.

Además, gracias a las excavaciones se pudo probar la presencia de unas prensas de vino de 2.300 años, cuando el imperio persa aqueménida reinaba en gran parte de Oriente Medio, y, por lo tanto, demostrar que la industria vitícola local abarcó varios siglos, según los arqueólogos.

El complejo de Yavné será “protegido” y formará parte de un parque arqueológico que estará abierto al público, indicó este lunes la Autoridad israelí de Antigüedades.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hernán Bermúdez podría ser condenado a 158 años de prisión por delitos en Tabasco

Bermúdez Requena llegó a México el 18 de septiembre y permanecerá en el penal...

Rinde protesta nuevo director de Atención Médica de la Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa,.- Este viernes 19 de septiembre, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González...

Tras revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, aseguran armas y celulares

Culiacán, Sinaloa./ Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de...

“SATES anuncia prórroga del programa “Ponte al Corriente” hasta el 17 de octubre”

Culiacán, Sinaloa. Debido a la buena respuesta de los sinaloenses, el Servicio de Administración...

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...