Rubén Rocha Moya apoyará sin distingos a agricultores, ganaderos y pescadores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador electo participó como invitado especial en la instalación de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, encabezada por el diputado Serapio Vargas Ramírez

Culiacán, Sin.- Al participar como invitado especial a la instalación de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, que encabeza el diputado Serapio Vargas Ramírez, el gobernador electo Rubén Rocha Moya afirmó que encabezará un gobierno incluyente y sin distingos que apoyará con un presupuesto etiquetado a agricultores de riego y temporal, ganaderos y pescadores.

“Es importante tener la oportunidad de refrendar mi compromiso con el campo, agricultura, ganadería y con los pescadores, he tenido compromisos de campaña, que los vamos a cumplir, hablamos en su momento de la necesidad de contar con dos fondos, uno para mejorar el financiamiento y otro para la comercialización, con garantía de un recurso etiquetado”, puntualizó.

Quien a partir del próximo 1 de noviembre gobernará Sinaloa, aseguró que estará cerca de los productores, porque tiene voluntad de atender el campo, pues lo considera un asunto de historia, vocación e identidad, y recalcó que “voy a ser gobernador de todos, sin distingos, y que les quede claro a las organizaciones, no voy a tener preferencia, los voy a tratar, vamos a tener manera de encontrarnos”.

Rocha Moya señaló que su gobierno apoyará con recursos etiquetados tanto a los agricultores de riego como de temporal, y en el caso de la comercialización de los granos, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se trató el tema con el director general de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, y se mantendrán las gestiones.

Respecto a los productores de ganado, anunció que enviará al Congreso del Estado un presupuesto que incluya una partida para fondear los recursos que cubran los requerimientos de los ganaderos, principalmente los pequeños, para su operatividad.

De igual manera, dijo que además de los apoyos que reciben del programa Bienpesca, los pescadores serán respaldados con recursos adicionales, peso a peso, por los gobiernos estatal y federal en conjunto.

El gobernador electo destacó que estará muy atento a la actividad primaria de Sinaloa y buscará que los empresarios inviertan en la industrialización que le dé valor agregado a la materia prima, por lo que “les vamos a dar confianza para que sepan que su inversión se la vamos a proteger, esa es la tarea del Estado, porque el que invierta en una fábrica va a generar riqueza y empleos”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...