Peso cae más y se acerca a los 21 por dólar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peso cotizaba en 20.71 por dólar cerca del cierre de los negocios, registrando su cuarta caída semanal consecutiva. Bolsa, con leve alza.

Ciudad de México.- El peso se depreció esta tarde en una sesión volátil, en tanto la bolsa ganó tras divulgarse que Estados Unidos creó en septiembre muchos menos empleos de lo esperado, un dato que inversionistas querían conocer para definir el momento en que la Reserva Federal comenzará a retirar su estímulo monetario.

Según algunos analistas y operadores, pese a las débiles cifras contenidas en el informe del empleo estadounidense no cambiaría el curso de la Fed de comenzar a reducir su programa de compras de activos en noviembre.

El peso cotizaba en 20.71 por dólar cerca del cierre de los negocios, con una pérdida de un 0.3% frente a los 20.64 del precio de referencia de Reuters de la víspera.

El peso, que en la sesión operó también por momentos en terreno positivo, registró su cuarta caída semanal consecutiva, de un 1.3%. En lo que va del año, acumula una depreciación de un 4.2%.

Mientras tanto, el referencial índice accionario de México, el S&P/BMV IPC, subió un 0.51% a 51,136.62 puntos con un volumen de 124.8 millones de títulos negociados. La plaza interrumpió una racha de cinco retrocesos semanales gracias a un avance marginal.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos dijo que en septiembre se crearon 194,000 empleos, por debajo de lo previsto,​ frente a un dato de 366,000 en el mes anterior. Un sondeo realizado por Reuters había previsto que la creación de empleo subiera a 500,000​​​.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron tras el informe, mientras operadores consideraron que pese a todo se espera que el banco central estadounidense se mantenga en la senda de modificar pronto su política monetaria.

“Creo que habría sido necesario mucho menos para desencadenar un tambaleo en la Fed”, dijo Craig Erlam, analista de mercado de OANDA.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió cuatro puntos base a un 7.48%, mientras que la tasa a 20 años subió uno a un 7.88%.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Refuerzan seguridad en áreas comerciales y de convivencia social por el Día de las Madres

El operativo de seguridad, además de contar con fuerzas federales y locales, incluirá la...

Familiares confirman el feminicidio de activista ‘levantada’ en Culiacán

María Patiño, activista y defensora de los derechos de los animales, fue localizada sin...

Asesinan a jefa de enfermeras y regidora de Teocaltiche

Ruvalcaba era candidata a la alcaldía de Teocaltiche por Movimiento Ciudadano y también era...

UAS lanza la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

El rector mencionó que esto representa un gran reto en materia financiera,con el propósito...

Asesinan a jefa de enfermeras y regidora de Teocaltiche

Ruvalcaba era candidata a la alcaldía de Teocaltiche por Movimiento Ciudadano y también era...

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente...

¡Trump mete reversa! ‘Sugiere’ reducir al 80% aranceles a productos chinos

‘China debe abrir su mercado a Estados Unidos’. "¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados...