Peso cae más y se acerca a los 21 por dólar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peso cotizaba en 20.71 por dólar cerca del cierre de los negocios, registrando su cuarta caída semanal consecutiva. Bolsa, con leve alza.

Ciudad de México.- El peso se depreció esta tarde en una sesión volátil, en tanto la bolsa ganó tras divulgarse que Estados Unidos creó en septiembre muchos menos empleos de lo esperado, un dato que inversionistas querían conocer para definir el momento en que la Reserva Federal comenzará a retirar su estímulo monetario.

Según algunos analistas y operadores, pese a las débiles cifras contenidas en el informe del empleo estadounidense no cambiaría el curso de la Fed de comenzar a reducir su programa de compras de activos en noviembre.

El peso cotizaba en 20.71 por dólar cerca del cierre de los negocios, con una pérdida de un 0.3% frente a los 20.64 del precio de referencia de Reuters de la víspera.

El peso, que en la sesión operó también por momentos en terreno positivo, registró su cuarta caída semanal consecutiva, de un 1.3%. En lo que va del año, acumula una depreciación de un 4.2%.

Mientras tanto, el referencial índice accionario de México, el S&P/BMV IPC, subió un 0.51% a 51,136.62 puntos con un volumen de 124.8 millones de títulos negociados. La plaza interrumpió una racha de cinco retrocesos semanales gracias a un avance marginal.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos dijo que en septiembre se crearon 194,000 empleos, por debajo de lo previsto,​ frente a un dato de 366,000 en el mes anterior. Un sondeo realizado por Reuters había previsto que la creación de empleo subiera a 500,000​​​.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron tras el informe, mientras operadores consideraron que pese a todo se espera que el banco central estadounidense se mantenga en la senda de modificar pronto su política monetaria.

“Creo que habría sido necesario mucho menos para desencadenar un tambaleo en la Fed”, dijo Craig Erlam, analista de mercado de OANDA.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió cuatro puntos base a un 7.48%, mientras que la tasa a 20 años subió uno a un 7.88%.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Rocha, alcalde de Ahome y diputados definen obras prioritarias a realizar a partir de enero

El acuerdo al que se llegó fue priorizar la rehabilitación de drenajes colapsados, tanto...

Tras agresión en Rosario, liberan a 2 personas, aseguran a 5 civiles, armas y municiones; además, 2 agresores fueron reducidos

Los civiles, así como los demás objetos de delito, fueron puestos a disposición del...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió...