Urge atender el rezago informativo en las mujeres: comisionada Campuzano

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comisionados de Ceaip participan en Durango, sede Norte de la Semana Nacional de Transparencia 2021, evento organizado por INAI y organismos garantes del país

Culiacán, Sin.- “Cuando podamos reconocer que todos somos iguales y merecemos un respeto por el hecho de ser personas, atendiendo el principio constitucional del artículo 1°, creo que podremos lograr la igualdad”.

Así lo indicó Liliana Margarita Campuzano Vega, Comisionada de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, al participar como ponente en el Panel “Efectos del rezago informativo en las mujeres”, efectuado en la ciudad de Durango, sede Norte del evento desarrollado al inicio de este mes de octubre.

Esto como parte de las actividades de la Semana Nacional de Transparencia 2021 “El valor de la información, Inclusión e Igualdad en la era de la Transparencia”, organizada por el INAI y organismos garantes del país, evento descentralizado por primera vez en su historia, realizado en las sedes regionales: Zacatecas, Ciudad de México, Durango y Tlaxcala, en conmemoración del Día Internacional del Derecho a Saber.

La Comisionada Campuzano Vega, compartió panel con la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, la titular del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Luz María Mariscal Cárdenas y expositores con experiencia en el tema.

De acuerdo con estadísticas del INEGI, el 2014 las mujeres ejercían más su derecho de acceso a la información con relación al 2020. Citó que es un dato preocupante, ya que en lugar de incrementarse los ejercicios de transparencia de las mujeres, se están reduciendo.

Señaló que puede ser ocasionado por obstáculos que limitan a las mujeres a ejercerlo, como pertenecer a un grupo vulnerable, no contar con herramientas tecnológicas, desconocimiento y falta de tiempo ocasionado por los actualmente demandantes roles tradicionales de género.

Sobre los efectos provocados por el rezago informativo enunció que “un factor clave en esta problemática es lograr la no normalización de la violencia contra las mujeres y aprender a identificarla cuando esta se presente, evitar la repetición de patrones nocivos, así como aplicar la sororidad o apoyo mutuo entre mujeres”.

Indicó que los organismos garantes que integran el Sistema Nacional de Transparencia son ejes conectores entre autoridades y ciudadanía. Propuso la colaboración interinstitucional y el establecimiento de programas con acercamiento directo a las personas que más lo necesiten, sean mujeres, comunidad LGBTIQ+ o grupos vulnerables.

Para ello, citó el problema de desplazamiento forzado, en el que su monitoreo es un compromiso cumplido de Gobierno Abierto en Sinaloa, siendo un problema social cuya atención se visibilizó elevando la voz de la población afectada.

También participaron de manera activa por parte de Ceaip los Comisionados José Alfredo Beltrán Estrada y José Luis Moreno López, quienes posterior al evento, celebraron sesión plenaria en las instalaciones del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales con importantes acuerdos sobre inclusión, igualdad en pro de las mujeres, comunidades indígenas y grupos sociales vulnerables.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cohetes, ansiedad y miedo: así viven las Fiestas Patrias perros y gatos

Los cohetes son una pesadilla para perros y gatos: ansiedad, miedo y riesgos aumentan...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta

La disolución del acuerdo entre Aeroméxico y Delta entrará en vigor a partir del...

Estafador de Tinder hace su último match… detienen a Simon Leviev

El estafador hacía match con mujeres para pedirles grandes sumas de dinero, supuestamente, para...

Aseguran vehículo y arma tras asalto a banco en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Un vehículo y un arma de fuego que presuntamente fueron utilizados en...

Eduardo “N” es aprehendido en Escuinapa por los delitos de secuestro, homicidio y asociación delictuosa

Fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y...

Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección a su departamento de Vigilancia

La directora del Instituto de Investigaciones Parlamentarias explicó que el curso consiste en cuatro...