Peso toca nivel más bajo en casi siete meses; bolsa registra leve retroceso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peso cotizaba en 20.56 por dólar cerca del cierre de la sesión, marcada por preocupaciones sobre una mayor inflación.

Ciudad de México.- El peso y la bolsa perdieron esta tarde en una sesión marcada por preocupaciones sobre una mayor inflación, y tras datos del empleo privado en Estados Unidos que alimentaron apuestas de que la Reserva Federal comenzará a retirar su estímulo monetario antes de lo esperado.

Los activos locales borraron gran parte de sus pérdidas en la recta final de la sesión a medida que aumentó el optimismo de que los congresistas estadounidenses podrían llegar a un acuerdo para evitar un incumplimiento de la deuda de la mayor economía mundial.

El peso cotizaba en 20.56 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una pérdida de un 0.06% frente a los 20.55 del precio de referencia de Reuters del martes. En operaciones más temprano, el peso cayó 1.6% hasta las 20.88 unidades, su nivel más débil desde el 25 de marzo.

El referencial índice accionario de México, el S&P/BMV IPC , bajó un 0.16% a 50,974.49 puntos con un volumen de 152.5 millones de títulos negociados.

Los mercados operaron en un contexto de nerviosismo, entre temores a que el aumento de los precios de la energía aliente alzas en la inflación y las tasas de interés. El petróleo alcanzó su precio más alto de varios años y los del gas niveles récord.

Por otro lado, el Informe Nacional de Empleo de ADP mostró que las nóminas privadas estadounidenses aumentaron en 568,000 puestos de trabajo en septiembre, superando las expectativas.

El mercado espera conocer este viernes el informe de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos, considerado clave para el próximo movimiento de la Fed.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió cinco puntos base a un 7.56%, mientras que la tasa a 20 años cedió tres, a un 7.85%.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

CURP biométrica atiende rezago en materia de búsqueda de personas desaparecidas: Fernando García

La integración de datos biométricos y personales a la CURP tendrá como objetivo atender...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Especialistas de la CdMx brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este 3 y 4 de julio se llevaron a cabo una serie...

CURP biométrica atiende rezago en materia de búsqueda de personas desaparecidas: Fernando García

La integración de datos biométricos y personales a la CURP tendrá como objetivo atender...

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se...