SRE emite nuevo pasaporte electrónico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, entregó este martes el primer pasaporte electrónico, con lo cual México se ubica entre los 15 países del mundo con el documento de identidad más seguro para viajar

Ciudad de México.- Acompañado de su esposa, Rosalinda Bueso, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, entregó este martes el primer pasaporte electrónico, con lo cual México se ubica entre los 15 países del mundo con el documento de identidad más seguro para viajar, avalado por la Organización de Aviación Civil Internacional.

El proceso para llegar a este día inició hace dos años con la instrucción presidencial de dotar de eficiencia y seguridad un documento que es la imagen de los mexicanos a nivel internacional.

“Al ser un pasaporte electrónico, pasas de ser un pasaporte en el lugar 28, 30 en cuanto a seguridad en el mundo, es decir, en cuanto a cuántos países lo reconocen como un instrumento eficaz y confiable de identidad, pasas de ese lugar a estar entre los primero 15 lugares del mundo. Ese es un gran cambio, es una gran utilidad para las personas, para las ciudadanas y los ciudadanos porque quiere decir que se va a reconocer fácilmente en todo el mundo”

Durante la ceremonia realizada en la Oficina que se ubica dentro de un centro comercial en la alcaldía Coyoacán, el canciller también atestiguó la entrega de cinco pasaportes a jóvenes estudiantes mexicanos, conocidos como “dreamers”, en el consulado de Los Ángeles, California.

El pasaporte con chip que se expedirá en un primer momento en seis delegaciones de la secretaría y 5 consulados en Estados Unidos tiene además como nueva modalidad el que en el caso de menores de edad la hoja de seguridad contará con la imagen de los padres o tutores.

“Esto es un gran, gran paso, porque las credenciales del INE pues son de 18 años para arriba; las identificaciones escolares son muy diversas; esta va a ser la documentación oficial hoy por hoy, donde podamos hacer esta vinculación. ¿Qué me dice el pasaporte? Papá, la mamá, su CURP, que son todos los datos y su firma”.

El nuevo documento contará con 22 puntos de seguridad para evitar su falsificación. Los principales: un chip con toda la información del interesado como datos biográficos y biométricos, hoja de policarbonato, así como un ícono en la portada que lo identifica como pasaporte electrónico.

“Es decir, va a ser muy difícil, muy difícil, de acuerdo a toda la tecnología que tenemos, que se abuse o suplante de la identidad de las personas. Por eso es más confiable para todos los países”, subrayó el canciller.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Encabeza Rocha ceremonia por 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia

El mandatario estatal y autoridades civiles y militares conmemoraron la gesta ante los monumentos...

¡Viva México! Jardín de Niños de la UAS conmemora fiestas patrias con colorido evento con Mariachi Infantil

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fomenta en sus...

Sin registro de homicidios en Sinaloa durante el 15 de septiembre: FGE

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 15 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Con asistencia histórica Gobierno de El Fuerte conmemora el 215 Aniversario del Grito de Independencia

El alcalde, Gildardo Leyva Ortega, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia la noche...

EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta

La disolución del acuerdo entre Aeroméxico y Delta entrará en vigor a partir del...

Estafador de Tinder hace su último match… detienen a Simon Leviev

El estafador hacía match con mujeres para pedirles grandes sumas de dinero, supuestamente, para...

Filtran presunto video de Natanael Cano cantando en penal de Hermosillo; autoridades investigan

En el video se puede apreciar al cantante de corridos tumbados interpretando una canción,...