En 2020, México protege 88% más de periodistas y activistas que en 2018

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 54% de los periodistas incorporados al mecanismo se concentra en seis estados: Ciudad de México (76), Guerrero (56), Tamaulipas (46), Quintana Roo (41), Sonora (26) y Veracruz (26).

Ciudad de México.- El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de México protege actualmente a 1,506 personas, un 88 % más que al inicio de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador a fines de 2018, según informó este martes la Secretaría de Gobernación.

De ellos, 495 son periodistas (136 mujeres y 359 hombres) y 1,011 defensores de derechos humanos (543 mujeres y 468 hombres) en un universo estimado de 203,700 periodistas y 39,000 organizaciones de la sociedad civil.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración desgranó junto a Enrique Irazoque, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, los datos actualizados y los detalles del funcionamiento de dicho mecanismo.

El 54% de los periodistas incorporados al mecanismo se concentra en seis estados: Ciudad de México (76), Guerrero (56), Tamaulipas (46), Quintana Roo (41), Sonora (26) y Veracruz (26).

El 57% (583) de los defensores de derechos humanos, se concentran en seis estados: Ciudad de México (126), Oaxaca (123), Chiapas (93), Michoacán (92), Jalisco (79) y el Estado de México (70).

Detallaron que entre 2017 y la fecha, fueron asesinados siete periodistas y dos defensores de derechos humanos que estaban incorporados al mecanismo.

A nivel nacional, apuntaron, de diciembre de 2018 a septiembre de 2021 se registraron 47 homicidios a periodistas y 94 a defensores.

Además, los funcionarios explicaron la ruta a seguir para implementar mejoras en el mecanismo.

En primer lugar, buscarán la “modificación del marco normativo en la materia” así como “un sistema nacional de prevención y protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas que establezca con claridad la corresponsabilidad y competencias de las instituciones del Estado mexicano en esta materia”.

También se enfocarán en impulsar en las fiscalías el seguimiento de las investigaciones de los casos de agresiones contra periodistas y defensores, y garantizar las sentencias por parte de la autoridad judicial.

Por último, y de manera inmediata, firmarán convenios de colaboración con los gobiernos de los estados para generar prevención contra agresiones y amenazas y establecerán protocolos estrictos de seguridad que deben atender los beneficiarios.

México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y cada año se registran numerosos asesinatos, agresiones e intimidaciones contra la prensa por parte del crimen organizado y de autoridades.

Según Artículo 19, un total de 142 periodistas han sido asesinados desde 2000 hasta la fecha en posible relación con su labor.

Pero, según la Secretaría de Gobernación de México, la cifra sería todavía mayor, pues asegura que al menos 47 periodistas han sido asesinados solamente durante el Gobierno de López Obrador.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigila la DVyT el respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se...

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Gil: Onda tropical 8 podría convertirse en ciclón y afectar al sur de México

La formación de Gil, séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, se...

Explosión en gasolinera de Roma deja 45 heridos; graban VIDEO del momento exacto

El siniestro se habría visto originado por una fuga de gas en el momento...