Renuevan presidencia del OPPMS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

González Bon toma protesta como Presidenta del Observatorio de Participación Política de la Mujeres del Estado de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Para coordinar los trabajos del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMS) toman protesta a la Mtra. Laura del Carmen González Bon, Directora del Institutito Sinaloense de las Mujeres.

La Presidenta del Tribunal Electoral el Estado de Sinaloa, Magistrada Verónica Elizabeth García Ontiveros presentó el informe anual de las actividades emprendidas durante el periodo 2020-2021 y posteriormente pasó la estafeta a quien durante el periodo 2021-2022 habrá de fungir como Presidenta y deberá coordinar sinergias que cierren las brechas de género en la materia, desde un enfoque de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

“Ha sido un honor y un privilegio para el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa el presidir por un año el Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de Sinaloa, por el bien de las mujeres sinaloenses, una democracia sin inclusión y con violencia no es democracia”, dijo García Ontiveros.

Una vez realizado el acto protocolario y recién nombrada en funciones, la Mtra. González Bon señaló que el a día hoy las mujeres a través de diversos movimientos han logrado un espacio, un lenguaje propio, una filosofía y una epistemología con categorías que hoy son conocidas y nombradas en el mundo.

“Hoy tenemos un espacio conquistado que nos presenta el inicio de una sociedad paritaria, donde la paridad es solo el principio de una realidad, este momento debe ser para reconocer los avances, ver el retroceso y actuar sobre ellos, pero también para reflexionar que debemos ampliar los espacios de voz y la presencia de mujeres indígenas, mujeres con discapacidad, mujeres LGBTTI+, mujeres adultas mayores, afroamericanas, entre otras”.

En tanto, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) y quien asume desde hoy como Directora Ejecutiva del OPPMS, la Mtra. Karla Gabriela Peraza Zazueta, destacó que el periodo que culmina el Observatorio trajo la particularidad de transcurrir a la par de un nuevo proceso electoral, en el que las reformas federales y locales en materia de paridad y de violencia política de género trajeron consigo nuevos retos para el Instituto, para el Tribunal Electoral y en general a todas y todos los actores involucrados.

Subrayó que en ese contexto, resultaron electas 7 Presidentas municipales, 11 Síndicas procuradoras y 82 regidoras por ambos principios, de las cuales 3 son indígenas, representando el 52.9 % de mujeres en el total de cargos; es decir, se logró pasar de una presencia de mujeres en el Congreso del 47.50 % al 57.50%; y en presidencias municipales del 33.33 al 38.88%, resultados que sin duda -señaló-,no podrían alcanzarse sin el trabajo de todas y cada una de las personas que integran este Observatorio.

González Bon aprovechó el espacio para reconocer el trabajo de las presidentas antecesoras en el OPPMS, Magistrada Verónica García Ontiveros y la Mtra. Karla Peraza Zazueta, de quienes dijo agradece también su gran capacidad de conducción en el proceso electoral pasado donde ambas permitieron que la entidad tuviera una contienda sin convulsiones, con una transición que se vislumbra tersa y sin mayores conflictos.

Finalmente enfatizó que falta hacer vivos estos espacios como el Observatorio y trazar una línea de avance en materia de violencia política en razón de género, pero también visibilizar espacios que se ocupan en la agenda de medios en temas de género y el cómo son abordados con perspectiva de género.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anuncia Donald Trump 30% de aranceles a México

A partir del 1º de agosto Estados Unidos cobrará 30 por ciento de aranceles...

Cinco personas privadas de la vida y tres de la libertad, reporta FGE el sábado

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 12 de julio de 2025 Culiacán,...

Perrito se niega a tomar su medicamento y le llaman a su abuelita humana para que lo regañe

Perrito se vuelve viral por negarse a tomar su medicamento y recibir una llamada...

El Partido Sinaloense presenta propuestas para rescatar al agro sinaloense

Culiacán, Sinaloa. En un encuentro con integrantes de la Federación Agronómica de Sinaloa, el...

Los viáticos de la gira de Sheinbaum costaron más que los beneficios que trajo a Sinaloa: Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.- Mientras la violencia se multiplica y las familias sinaloenses viven con miedo,...

Arranca la Escuela de Cuadros del PT Sinaloa con la participación de jóvenes de todo Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación entusiasta de alrededor de 50 jóvenes sinaloenses, este fin...