Hay más adultos mayores que niños menores de 5 años en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ciudad de México. Actualmente en el país “hay más adultos mayores que niños menores de cinco años”, sostuvo Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), quien advirtió que estos cambios poblacionales “tienen importantes repercusiones económicas y sociales”, por lo que la dependencia despliega el Programa de Acción Específico de Atención al Envejecimiento.

En el Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, celebrado ayer, detalló que en México “hay aproximadamente 14.5 millones de personas” adultas mayores, las que representan “11 por ciento de la población total”.

Pero se perfila que, para fines de esta década, será mayor el número de adultos mayores, que el de menores de 15 años.

En el Tercer Seminario Interdisciplinario en Investigación sobre Envejecimiento 2021, organizado por el Instituto Nacional de Geriatría (Inger), indicó que “lo que hace dos décadas eran tendencias y proyecciones hoy se hace realidad, el envejecimiento de nuestra población es un fenómeno presente y de alta progresión.

“La dinámica demográfica que alcanzamos durante los últimos años lo hace evidente. La disminución en la natalidad y el aumento en la esperanza de vida son elementos que han condicionado el envejecimiento de nuestra población, siendo uno de los fenómenos demográficos más importantes de los últimos años, no sólo en México, sino en todo el mundo”.

Alcocer agregó que “si bien la esperanza de vida ha venido creciendo de manera sostenida, no podemos decir lo mismo en la calidad de vida, las ganancias en la esperanza de vida no siempre se asocian a una buena salud”.

Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, remarcó que “el Covid-19 ha afectado desproporcionadamente a las personas mayores en México y en el mundo”, y advirtió sobre el crecimiento acelerado de este sector de la población.

El Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud, de la OMS, plantea que “para 2050 el número de personas de más de 60 años aumentará de 600 millones a casi dos mil millones y se prevé que su porcentaje se duplique, pasando de 10 a 21 por ciento”.

En los países en desarrollo, “la población anciana se multiplicará por cuatro en los próximos 50 años”, lo que obliga a “redoblar esfuerzos en los esquemas de salud y enfermedad”.

Alcocer Varela habló del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que busca mejorar la situación de protección social de los ancianos indígenas o afromexicanos de 65 años o más y la población adulta mayor de 68 años o más, con apoyos económicos directos.

Al 30 de junio de 2021, este esquema cubre a 8 millones 149 mil 895 personas adultas mayores.

El director del Inger, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, destacó que el encuentro coincide con el arranque de la Década del Envejecimiento Saludable de la OMS.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Expo Agro 2025 refleja el rostro productivo de Sinaloa

El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que la Expo Agro 2025 es...

Acompaña Rocha a Sheinbaum a la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución, en Querétaro

Querétaro, Querétaro.- El gobernador Rubén Rocha Moya, a invitación de la presidenta de la...

Se tienen altas expectativas para la Expoagro y el Carnaval de Mazatlán: Gobierno Estatal

Culiacán, Sinaloa.- Gobierno del Estado ha estado contribuyendo con los organismos representativos de agricultores...

Cinco vehículos asegurados y un laboratorio inutilizado, en Eldorado Culiacán y Navolato

Culiacán, Sinaloa.- En acciones coordinadas, autoridades del orden federal y estatal que integran el...

México vs Puerto Rico: dónde ver y a qué hora se juega la semifinal Serie del Caribe 2025

México busca su boleto a la final de la Serie del Caribe hoy Los Charros...

“Toda deportación está prohibida”, dice ONU ante propuesta de Trump de deportar a palestinos de Gaza

Hamas califica planteamiento del presidente de EU como un “crimen contra la humanidad” Ginebra.- El...

Violencia en Tabasco: Motín en penal de Villahermosa deja 7 muertos

En el centro penitenciario está recluido Carlos Tomás “N” o el “Lic Tomasín”, uno...