México reporta 700 nuevas muertes y 9,792 nuevos casos de Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De los 126 millones de habitantes de México, 44.9 millones han completado la pauta de vacunación, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó este martes 700 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 276,376 defunciones, además de otros 9,792 nuevos casos para llegar hasta los 3,645,599 contagios.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Hace una semana, el Gobierno mexicano aseguró que la tercera ola de Covid-19 que afecta al país desde hace más de tres meses alcanzó ocho semanas de reducción.

Las autoridades sanitarias han reconocido que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 400,000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 3,861,416 contagios.

De esta cifra, 61,217 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 1.6%.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2,999,060 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 34% y del 30% para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 18.2% de todos los decesos a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula 99,86 millones de dosis aplicadas al sumar 502,268 durante la última jornada.

De los 126 millones de habitantes de México, 44.9 millones han completado la pauta de vacunación.

Este martes, México recibió 551,070 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech y 854,520 de CanSino.

Desde finales de diciembre de 2020, el país ha recibido 116.35 millones de dosis de las vacunas anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.

Según estimaciones del Gobierno mexicano, para finales de octubre se habrán recibido más de 120 millones de dosis y antes de que finalice el 2021 se tendrán un total de 150 millones de dosis.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...