Frena ratifica denuncia de juicio político contra AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 9 de octubre, Frena realizará una marcha en el Ángel de la Independencia para promover la revocación de mandato de López Obrador.

Ciudad de México.- El coordinador nacional de Frena, Gilberto Lozano, acudió a la Cámara de Diputados a ratificar su denuncia de juicio político en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente de este movimiento dijo que la denuncia contra el mandatario federal es por 10 delitos, entre los que están traición a la patria, por la liberación de Ovidio Guzmán, también por permitirle la entrada a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y por el desabasto de medicamentos para atender a niños con cáncer.

Lozano señaló que también presentará una solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que se convoque a revocación de mandato el próximo año. A través de este ejercicio se determinará si el tabasqueño termina su gobierno de 6 años o si se suspende.

“A Frena no le interesa puesto público, nosotros nos consideramos la ciudadanía de México, y vamos con todo a la revocación de mandato, tan es así que hemos tenido reuniones con el INE para iniciar con prerregistros que nos ayuden a completar con los tres millones de firmas que se requieran para que se apruebe legalmente el evento de revocación de mandato”, explicó.

El líder de Frena comentó que el 9 de octubre a las 10 de la mañana realizarán una marcha en el Ángel de Independencia para promover la revocación de mandato de López Obrador.

La Ley señala que la revocación de mandato se realizará a petición de 3% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, y podrá solicitarse en una sola ocasión durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año de periodo constitucional del presidente.

En el caso de López Obrador, quien en diciembre cumple su tercer año, los ciudadanos interesados en que se realice este ejercicio deberán informar de su intención al INE en enero de 2022 a fin de comenzar el trámite en la recolección de firmas hasta reunir 3% de los electores.

La revocación de mandato sólo procederá por mayoría absoluta; es decir, cuando participen, al menos, 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores. Si se alcanza esta cifra, el proceso será vinculatorio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran bidones con presunta metanfetamina y envoltorios con otras drogas en Culiacán

Fue asegurado en una empresa de paquetería ubicada en el bulevar Jesús Kumate Derivado...

Álvaro Ley López recibe grado de inmortalidad en Serie del Caribe

Ley López destacó durante la ceremonia, la magia que trae consigo el béisbol, así...

Aseguran droga, municiones, explosivos y equipo táctico en Escuinapa

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes que se encargarán de...

Realizan en Elota con éxito Expo-Feria Educativa 2025

Más de 200 jóvenes Elotenses pudieron acceder a los planes de estudio de diversas...

Álvaro Ley López recibe grado de inmortalidad en Serie del Caribe

Ley López destacó durante la ceremonia, la magia que trae consigo el béisbol, así...

Busca EU ‘eliminación total’ de cárteles de su territorio

"Esta política requiere un cambio fundamental en su seguimiento", indicó La Fiscalía General de Estados...

Congreso de Morelos destituye a Uriel Carmona, fiscal que pidió desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Con 16 votos a favor, el Congreso morelense consideró que Uriel Carmona ya no...