Justicia universitaria de la UAS fortalecida por firma de convenio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De manera simultánea, firmaron también este convenio con el Tribunal Universitario de la UNAM 15 universidades más del país ante la presencia del Rector de la Máxima Casa de Estudio del país, doctor Enrique Graue Wiechers.

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de establecer las bases y los lineamientos para llevar a cabo diversas actividades en materia de justicia universitaria y su fortalecimiento, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmó Convenio de Colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Tribunal Universitario.

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina y la directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), maestra Sofía Angulo de Madueña, signaron en evento virtual este compromiso donde las partes colaborarán también conjuntamente en la creación de estrategias para atender problemas prioritarios como la violencia en todas sus formas, incluida la de género, el “bullying” desde la perspectiva de acoso escolar, así como promover la educación continua para tales efectos.

De manera simultánea, firmaron también este convenio con el Tribunal Universitario de la UNAM 15 universidades más del país ante la presencia del Rector de la Máxima Casa de Estudio del país, doctor Enrique Graue Wiechers.

El Abogado General de la UNAM, doctor Alfredo Sánchez Castañeda, expresó que el respeto al otro en el cumplimiento de los deberes y de los derechos, así como el tener presente la igualdad entre los universitarios y el respeto que se debe entre sí la comunidad universitaria son pilares de la armonía y de la sana convivencia universitaria.

“La transgresión de la norma institucional no solo impacta en la esfera de las personas afectadas, también en toda la comunidad universitaria, por lo que el fortalecimiento de la justicia universitaria es y será un símbolo de la consolidación institucional (…) para nosotros resulta trascendente continuar fortaleciendo los lazos y los vínculos institucionales entre universidades”, dijo.

Precisó que el resultado de las actividades que se realicen ayudará para avanzar en temas como igualdad de género, combate de todo tipo de violencia y erradicación del bullying y acoso sexual, con lo cual se fomenta una cultura de derechos humanos y ayuda a construir sociedades más igualitarias, incluyentes y respetuosas desde las universidades.

Por su parte el Presidente del Tribunal Universitario, doctor Eduardo López Betancourt, celebró la reunión de los rectores, ya que con este convenio se busca la justicia universitaria

que en muchas ocasiones se ha marginado y no llega con la intensidad deseada a todos los ámbitos y los más perjudicados pueden ser los alumnos.

“Precisamos que mantenemos problemas coincidentes, pero lo más importante es nuestra disposición para disminuirlos, preferentemente prevenirlos y erradicarlos. El trato entre universitarios debe ser excelso, teniendo como base el respeto y la solidaridad, cuando no se cumplen esos principios se reclaman acciones inmediatas y oportunas para evitar la impunidad, el abuso y la corrupción”, estableció.

Consideró que en esta tarea es indispensable que los docentes estén preparados y bien capacitados pedagógicamente porque así se previenen el bullying, acoso sexual, amenazas cotidianas de los docentes, que a veces hacen del aula un lugar de terror para los alumnos, de ahí que estos convenios llevarán a ese trabajo de apoyo mutuo para encontrar soluciones.

Por último, el Rector de la Universidad de Guanajuato, doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, opinó que una de las fortalezas de las universidades se encuentra en su diversidad, la cual es una riqueza institucional que convive en una dinámica universitaria donde se debería esperar que todo sea “terso” y pacífico, por lo que las instituciones de educación superior están obligadas a dar respuesta para que todas las acciones internas sean las propicias y se puedan desarrollar actividades en un ambiente armónico.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fauvismo: El Arte Salvaje del Color

El color liberado, desbordante, casi salvaje: así irrumpió el Fauvismo a principios del siglo...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Miles de familias acuden a los panteones; implementan operativo especial por Día de Muertos

Culiacán, Sin.- Con un despliegue coordinado de seguridad integrado por el Grupo Interinstitucional, dio...

Miles de familias acuden a los panteones; implementan operativo especial por Día de Muertos

Culiacán, Sin.- Con un despliegue coordinado de seguridad integrado por el Grupo Interinstitucional, dio...

Anuncian descuentos por el Buen Fin en trámites de Gobierno del Estado

En apoyo a la economía familiar el SATES, presenta programa de descuentos y la...

Reporta Fiscalía cinco personas sin vida durante Halloween

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 31 de octubre de 2025 Culiacán,...