Sedena gasta 34 mdp en show por Consumación de la Independencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para el show conmemorativo de los 200 años de la Consumación de la Independencia, la Sedena gastó alrededor de 34 mdp.

Ciudad de México.- Para el show conmemorativo de los 200 años de la Consumación de la Independencia nacional que se llevará a cabo esta noche en el Zócalo capitalino con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) gastó 34 millones de pesos.

El evento fue otorgado mediante la licitación pública LA-007000999-E821-2021 a la empresa Dígito Multimedia S.A de C.V. para el diseño, producción audiovisual multiformato, edición musical, pirotecnia, ejecución y difusión pública de la conmemoración cívica.

Digito Multimedia tiene su domicilio fiscal en la calle de Tolstoi 22, colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

Dicha firma dice poseer experiencia como brindador de servicios multimedia. De acuerdo con el sistema Compranet, esta firma ha dado servicios a la administración pública en los campos de asesoría, capacitación, coaching, planeación, producción y realización de eventos

Ha sido contratada para estos fines por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con la Sedena, el evento de esta noche tendrá una duración aproximada de 2 horas donde habrá una representación histórica con los siete pasajes históricos que llevaron a la consumación de la Independencia.

Se trata del periodo prehispánico al virreinato, el Grito de Independencia, los Sentimientos de la Nación y el ideal de Vicente Guerrero “La patria es primero”, el Plan de Iguala del 24 de febrero de 1821, los Tratados de Córdoba del 24 de agosto de 1821, la entrada triunfal del Ejército Trigarante el 27 de septiembre de 1821 y la firma del Acta de Independencia el 28 de septiembre de 1821.

Para esto se emplearán medios tecnológicos para proyección de imágenes en videomapping combinado con iluminación, rayos láser, audio, video y pirotecnia.

De igual forma habrá una incursión de danzantes de la Escuela Nacional de Danza Folclórica del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura quienes interpretarán la Canción Marcial compuesta por José Antonio Gómez en 1824.

También se interpretará la canción “Desde la Raíz” por el compositor Jaime Flores, acompañado del coro infantil de la Secretaría de Cultura y el coro y orquesta de la Sedena.

Como parte especial, habrá un espectáculo musical de la delegación mexicana que se presentó en el Festival Internacional de Spasskaya Tower 2021 en Moscú, Rusia, que está integrado por la banda de música y el ballet folclórico representativo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió...

Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno dijo que se analizará la legalidad de...

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la...