Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, fue vinculado a proceso por desvíos millonarios: UIF

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En noviembre de 2019, la UIF denunció al funcionario por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Ahora, Todorov enfrentará su proceso en libertad pero tiene prohibido salir del país.

Ciudad de México.- El presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, fue vinculado a proceso por delito de peculado, luego de que fueron detectados desvíos de cantidades millonarias, desde dicha dependencia deportiva hacia sus cuentas personales.

Así lo dio a conocer este domingo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), señalando que aunque el acusado enfrentará su proceso en libertad, tiene prohibido salir del país.

La unidad perteneciente a la Secretaría de Hacienda recordó que el 28 Noviembre de 2019 presentaron una denuncia de hechos contra Todorov y tres personas más por presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. La acusación fue puesta ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR.

Durante la investigación realizada por la UIF, señalaron, se identificó que Kiril Todorov “posiblemente se encuentre involucrado en una red de enriquecimiento ilícito a costa de la referida Federación, asociado a la compra de bienes inmuebles que no coinciden con los ingresos que ha percibido en los organismos públicos y empresas ligadas al deporte en los que ha trabajado”.Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación (Foto: Femex Natación)Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación (Foto: Femex Natación)

Lo que se sabía hasta este 26 de septiembre era que la Fiscalía General de la República (FGR) le solicitó a un juez citar al funcionario por el presunto desvío de recursos en el organismo a su cargo. La carpeta de investigación donde se encuentra su caso es la FED/FECC/UNAI-CDMX/0000706/2019, en la que ha participado la Unidad de Investigación Financiera (UIF).

La dependencia presidida por Santiago Nieto también había incluído en el proceso legal a Mariana Lubomilova Todorova, Mintcho Stantchev Todorov y Lubomira Ivanova Petrova, padres y esposa del directivo, respectivamente.

Desde el año 2017, se han realizado diversas denuncias públicas por las irregularidades en el uso de recursos de esta Federación, misma que durante los primeros cuatro años del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) recibió un presupuesto de 268 millones 639 mil 981 pesos.

Precisamente, en medio de ese escándalo, a principios del pasado mes de junio, faltando poco más de un mes para que celebraran los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la selección mexicana de natación mostró su preocupación por lo que apuntaban como el abandono de la FMN.

A través de un comunicado publicado en redes sociales, el conjunto nacional indicaba que la dependencia no se había acercado a ellos en ningún momento, a pesar de que faltaban 45 días para la justa olímpica.

El oficio señalaba que desde enero de 2020, la FMN ignoraba los mensajes, llamadas e intentos de contacto, por lo que no se presentó ningún plan de trabajo para las competencias deportivas de la selección, ni para la clasificación a los JJOO.

Al no organizar ningún selectivo, obligó a los deportistas a viajar a otros países para intentar clasificarse a la máxima competición deportiva mundial. Sin embargo, esto representó todo un reto, pues, además de que los gastos corrían por su cuenta, algunas naciones no aceptaban extranjeros debido a la pandemia de COVID-19.

Dentro del listado de inconsistencias también se denunció que no se ha hecho responsable de los gastos de ninguna competición donde han participado como combinado representativo de México desde los Juegos Panamericanos llevados a cabo el 2019 en Lima, Perú.

Kiki Todorov y David Callejas, coordinador técnico de la Federación, fueron los principales señalados de ignorar a los nadadores nacionales, mismos que también mencionaron que la única oficina de la FMN fue cerrada.

“Los integrantes de la selección estamos desesperados y nos sentimos abandonados a un poco menos de tres semanas del fin del periodo de clasificación a la justa deportiva más grande a nivel mundial. Esto es una falta de respeto al trabajo, dinero y tiempo que hemos invertido en poder cumplir nuestra máxima meta como deportistas”, expresaban los deportistas en un comunicado.

La nadadora Fernanda González fue quien publicó ese documento por medio de su cuenta de Twitter, y urgió a los usuarios apoyarla y darle difusión para que las autoridades deportivas observen sus carencias y necesidades.

“Prepararse para unos Juegos Olímpicos no lleva unos meses o un año, te lleva toda una vida. Después de más de 1 año de tanta incertidumbre; toda la pasión, sacrificio y esfuerzo invertido por atletas y entrenadores, de nuevo se ve truncado por las autoridades. RT! Por favor”, escribió.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La política y la sociedad necesitan de los jóvenes: Ricardo Madrid

En el inicio del programa de formación Política Juvenil "Nuevos Liderazgos" el titular del...

Ogladina Russell se registra como aspirante a dirigir el PAN en Navolato

Navolato, Sinaloa. – En un acto marcado por la unidad y el compromiso con...

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

OMS levanta la emergencia sanitaria internacional por viruela del mono ante el descenso de casos

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia...

Detienen a empresarios y funcionarios tras asegurar 10 millones de litros de combustible en Tampico

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, dio a conocer que trabajos de...

Mexicanos se quedarán sin Fiestas Patrias en EE. UU. por temor a redadas

Varios festivales por el Día de la Independencia de México en Estados Unidos fueron...