Se esperan 56 frentes fríos para la temporada 2021-2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Autoridades de Conagua y el Meteorológico Nacional pronosticaron un total de 56 frentes fríos para la temporada 2021-2022

Ciudad de México. Autoridades federales pronosticaron un total de 56 frentes fríos para la temporada 2021-2022, ante lo cual instó a la población y las instituciones de los tres órdenes de gobierno deben estar preparados.

Para septiembre se estiman dos sistemas frontales; en octubre, siete; para noviembre, seis; diciembre tendrá siete; enero, 9; febrero, siete; marzo, ocho; abril, siete, y mayo con tres.

Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que el inicio de la temporada de frentes fríos o sistemas invernales en México comienza en septiembre y termina en mayo. Durante esta temporada, detalló, las masas de aire frío de Canadá y Estados Unidos se desplazan a nuestro país, provocando descensos marcados de temperatura, vientos fuertes y lluvias, y cuando están en el litoral del Golfo de México, oleaje elevado.

Puntualizó que el primer sistema de esta temporada ya se encuentra sobre el Golfo de México, provocando lluvias de muy fuertes a intensas en los estados de Veracruz, Puebla, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, así como la presencia de evento de Norte en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y disminución de la temperatura sobre el norte y centro de México, por lo que se deben tomar precauciones.

El titular de la Conagua destacó que durante la temporada invernal 2020-2021 se registraron 57 frentes fríos.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, explicó que las tormentas invernales suelen afectar principalmente a los estados del noroeste y norte del país, ocasionando nevadas y vientos de hasta 80 kilómetros por hora (km/h), considerados fuertes, así como nieblas y neblinas que suelen afectar la visibilidad en caminos, ciudades y aeropuertos.

Hizo énfasis en que para enero se prevé la mayor cantidad de frentes fríos, mientras que, climatológicamente, los estados más afectados por la disminución de temperaturas son la Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto aseguraron las autoridades tras persecución en Tres Ríos

Tras seguimiento en Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura a un civil con armas, cargadores...

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

Estados Unidos superó este sábado 8 de noviembre de 2025 por segundo día consecutivo la...

Ataques armados contra agentes fronterizos desatan operativo en borde EE.UU.-México

Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

Esto aseguraron las autoridades tras persecución en Tres Ríos

Tras seguimiento en Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura a un civil con armas, cargadores...

Destaca Rocha el humanismo transformador en beneficio de las y los sinaloenses

En cuatro años del Gobierno de Rocha, más de 155 mil sinaloenses han salido...

Aseguran más objetos prohibidos en revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...