Proponen regular trabajo a distancia; pandemia prolongó horario laboral

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Empleados de la APF también desatendieron apoyo educativo a sus hijos: encuesta Encap 2021

CIUDAD DE MÉXICO. Durante la pandemia, para cumplir con su trabajo y además desempeñar sus funciones en el hogar, empleados de la administración pública han tenido que prolongar su jornada laboral o desentender el apoyo educativo de sus hijas e hijos.

De acuerdo con la Encuesta sobre Necesidades de Cuidados en Pandemia en la Administración Pública Federal (Encap) 2021, presentada por el Inmujeres, entre las soluciones que plantean los empleados ante el reto de apoyar la formación a distancia se encuentra pagar servicios de alguien que apoye a los niños y niñas o desatender su trabajo.

Para llevar a cabo los trabajos de cuidados las acciones más señaladas por mujeres y hombres, se destaca la propuesta de la combinación entre el trabajo presencial y a distancia, así como la regulación de este último, junto con el respeto de los horarios laborales, con el fin de reorganizar de mejor manera el tiempo durante el día.

Sobre considerar el trabajo a distancia como una opción viable para implementar en la APF, 52.2% de las mujeres y 48.3% de hombres lo consideran como una opción viable, sin embargo, un alto porcentaje señala la necesidad de contar con reglas claras.

Datos de la encuesta, muestran que las mujeres dedican más tiempo a las actividades de cuidados y acompañamiento escolar para menores de 12 años, en comparación con los hombres; la mayoría extienden jornadas laborales hasta noche para atender éstas.

JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS EXIGEN VACUNACIÓN
Jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria salieron a las calles de la ciudad de México para exigir ser vacunados contra covid-19.

El contingente pertenecía a la Federación de EstudiantesRevolucionarios.

“Pertenecemos a la Federación de estudiantes revolucionarios Rafael Ramírez, nuevamente nos manifestamos porque ahora hemos visto como necesidad preocupante para nosotros que se vacune a los jóvenes menores de 18 años”, sostuvo Carlos Enríquez, dirigente.

“Hasta el momento, en el plan de vacunación sólo se tiene previsto inmunizar a los mayores de 18 años; se argumenta que la población más joven no tiene problemas en cuanto al contagio de covid”.

Los manifestantes formaron una cadena humana en la banqueta de Paseo de la Reforma, entre Florencia y Niza.

Mostraron sus pancartas y lanzaron consignas por medio de un altavoz para que las autoridades avalen su dosis.

“Vacuna para los menores de 18 años de todos los estados del país y que el regreso a clases lo hagan de forma segura”, indicaron.

En la Ciudad de México, jóvenes de secundaria y preparatoria formaron una cadena humana para pedir su inmunización.

TAMBIÉN EN MICHOACÁN

Con bailes regionales alumnos de distintos centros educativos se manifestaron ayer en el Centro Histórico de Morelia para exigir a las autoridades vacunas para los niños y jóvenes michoacanos.

“Nuestro motivo es ante la falta de sensibilidad por parte del gobierno para vacunar a los niños mayores de 12 años eso a pesar de que la vacuna ya fue aprobada por Cofepris en junio”, dijo Gladiola Ceballos, integrante de la FENRRR.

Durante un par de horas los jóvenes pertenecientes al movimiento Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, dieron muestras de que existen otras formas de manifestación para exigir su derecho a la salud.

“Sí nos vamos a manifestar, también le vamos a decir a la población lo que el joven organizado también puede hacer, el joven organizado es ése que se paró a bailar, es ése que se paró a declamar, es el que va a cantar ahorita”, sostuvo una integrante de la FENRRR que acudió a la protesta.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió...

Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno dijo que se analizará la legalidad de...

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la...