Se dispara en México el precio de la tortilla 15.5%, es su mayor alza en 10 años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Significa la octava quincena consecutiva en que el precio de las tortillas sube a tasa de doble dígito

Ciudad de México.- Considerado el alimento principal de los mexicanos, pues 98.6% de la población la incluye en su dieta, la tortilla de maíz continúa subiendo de precio y estableció una nueva alza récord de casi 10 años.

Cifras del Inegi señalan que, en promedio, el precio de las tortillas de maíz se disparó 15.5% en la primera mitad de septiembre de este año frente a la misma quincena de 2020.

Se trata de la mayor alza desde la segunda quincena de febrero de 2012, cuando se registró un incremento de 17%, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del instituto.

Además, significa la octava quincena consecutiva en que el precio de las tortillas sube a tasa de doble dígito.

“Para nosotros si estamos bien en la economía se tiene que reflejar en el precio de la tortilla y en el salario mínimo”, comentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 2 de julio.

EN HERMOSILLO, EL PRECIO MÁS CARO POR KILO DE TORTILLA

Las tortillas más caras se pueden encontrar en Hermosillo, Sonora, donde su precio promedio fue de 22.57 pesos por kilo entre el 15 y 21 de septiembre, aunque llegaron a costar hasta 28 pesos, indican datos de la Profeco.

En la Ciudad de México se vendieron en 14.86 pesos y llegaron a comercializarse hasta en 20 pesos, mientras en Guadalajara, Jalisco, costaron en promedio 16.48 pesos y también tocaron un máximo de 20 pesos.

En Monterrey, Nuevo León, las tortillas se ofrecieron en 17.49 pesos y en algunas zonas costaron 22 pesos, de acuerdo con la Profeco.

Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) anticipa un récord en las importaciones de maíz para este año, con 17.9 millones de toneladas, de las cuales a la fecha se reporta un avance de 11.8 millones (66.3%). De este volumen, 93.3% es de maíz amarillo, 5.9% de blanco y 0.8% de quebrado.

En los mercados internacionales, el precio del futuro de maíz amarillo presenta un incremento a 206.6 dólares por tonelada, debido a la posibilidad de que Canadá incremente sus importaciones de forrajes, tras las malas cosechas de cebada, avena y trigo.

Detrás del incremento también están los comentarios sobre rendimientos menores a los esperados en algunas zonas de Estados Unidos, como en Illinois, donde se registró una disminución en las condiciones para cultivar maíz.

La cosecha de maíz en la Unión Americana se encuentra por debajo del promedio de los últimos 5 años, destaca GCMA.

LA CARNE DE RES SUBE 11.6%

Clasificado como el tercer cárnico más consumido en el país, la carne de res también sigue escalando de precio y reportó la mayor alza de los últimos seis años.

Datos del Inegi señalan que, en promedio, la carne de bovino aumentó 11.6% en la primera mitad de septiembre y fue su incremento más pronunciado desde la segunda quincena de octubre de 2015, cuando se elevó a una tasa de 12%.

GCMA atribuye la subida de esta proteína con los precios internacionales, pues se han incrementado de manera sustancial las importaciones de ganado para engorda y sacrificio con más de 42 mil cabezas compradas entre enero y agosto de este año, más de seis veces el volumen adquirido durante el mismo periodo de 2020.

El año pasado, México produjo 2.1 millones de toneladas de carne de res, siendo Veracruz, Jalisco y San Luis Potosí los tres principales generadores de res, por concentrar 31% de la producción nacional durante 2020, indican cifras recabadas por Comecarne.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026

El coordinador académico de la dependencia agradeció a los docentes por su respuesta a...

Padre saca a su hijo de 16 años de un prostíbulo con cinturón en mano y se vuelve viral

Aunque el video generó apoyo, también abrió el debate sobre los métodos correctivos, el...

‘Viene, viene’ transporta a clientes en carritos de súper tras inundación en Puebla (Video)

Clientes del supermercado ubicado en La Paz, encontraron solución ante por las afectaciones de...

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...