Becarios del Conacyt reciben pagos dobles y más dinero de lo pactado en sus becas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En 2020, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) entregó más de 79 mil 194 becas de maestría, doctorado y posdoctorado

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) hizo depósitos dobles y en exceso a becarios, que cursan una maestría, doctorado y posdoctorado en México y el extranjero; además, realizó pagos de colegiatura superiores a los autorizados, compensaciones a destiempo y retribuciones fuera de las fechas de vigencia de las becas.

“El Conacyt a través de la entonces directora Adjunta de Posgrado y Becas, actualmente coordinadora de Apoyos a Becarios e Investigadores, autorizó el pago en 2020, de 5 millones 944 mil pesos a 71 becarios en México y el extranjero, en plazos posteriores a las fechas de fin de beca”, revela una auditoría realizada a la Unidad de Planeación, Comunicación y Cooperación Internacional y Dirección Adjunta de Desarrollo Científico.

Los pagos fuera de vigencia de la beca fueron justificados por el Conacyt como facturas y cuentas por pagar de colegiatura y seguro médicos para los becarios de maestría y doctorado de los ejercicios 2016 y 2019, explican los auditores del organismo a cargo de María Elena Álvarez-Buylla.

“Se proporcionaron las cuentas por pagar y la documentación soporte con las que se aplicó el pago a becarios nacionales y el extranjero: En 10 de 71 casos no se proporcionó información, así como faltó presentar evidencia de la procedencia de los pagos que comprobaran que no se realizaron pagos duplicados”, dice la auditoría en poder de Forbes México.

La institución promotora de la investigación científica, innovación, desarrollo y modernización tecnológica de México entregó más de 79 mil 194 becas de maestría, doctorado y posdoctorado en 2020. Se destinaron más de 9 mil 832 millones de pesos para el pago de cada uno de los becarios, quienes estudian en universidades de México y el exterior.

Según la auditoría del Conacyt, también hubo una diferencia entre fechas de vigencias de la beca y las fechas del plan de estudios: “Se identificó una beca nacional con diferencia en el periodo de vigencia del plan de estudios reportado en la solicitud y el período formalizado en la Carta de Asignación de Beca”.

“Del análisis realizado para verificar que los importes pagados no rebasen los montos máximos establecidos en las convocatorias en el rubro de colegiatura, se identificó que el pago de 89 becas (41 becas nacionales por 535 mil pesos y 498 becas al extranjero por 3 millones 647 mil pesos) excedan los montos establecidos en la convocatoria”, afirma.

Eso significa que por las 89 becas hubo un importe total de 4 millones 182 mil pesos, el cual excede el monto máximo indicado en la convocatoria del Conacyt.

“En relación a la becaria y al pago de colegiatura realizado a la Universidad de York en Reino Unido, al respecto se informa que derivado a que el módulo de nómina de colegiatura en la plataforma no se había concluido en noviembre de 2020 no fue posible identificar que dicho pago no correspondía”.

Además una beca la obligación del pago de colegiatura le correspondía al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

“Se verificó que los pagos realizados a los becarios correspondiera con los montos y rubros establecidos en las convocatorias, realizando el cálculo de acuerdo a los meses de vigencia de la beca en el ejercicio y el tabulador autorizado vigente en 2020, por lo que se determinó un importe pagado en exceso de 7 millones 440 mil pesos por 256 apoyos de becas nacionales”, expone el Conacyt.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anuncia Donald Trump 30% de aranceles a México

A partir del 1º de agosto Estados Unidos cobrará 30 por ciento de aranceles...

Cinco personas privadas de la vida y tres de la libertad, reporta FGE el sábado

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 12 de julio de 2025 Culiacán,...

Perrito se niega a tomar su medicamento y le llaman a su abuelita humana para que lo regañe

Perrito se vuelve viral por negarse a tomar su medicamento y recibir una llamada...

Anuncia Donald Trump 30% de aranceles a México

A partir del 1º de agosto Estados Unidos cobrará 30 por ciento de aranceles...

Giran orden de aprehensión contra exsecretario de seguridad de Tabasco

El mandatario Javier May Rodríguez aseguró que en Tabasco todo mundo sabía que Bermúdez...

Mariana Rodríguez y Samuel García presentan a Isabel, su segunda bebé arcoíris

¿Se parece a la mamá o al papá? Mariana Rodríguez y Samuel García compartió...