Quirino visita a comuneros en el viejo pueblo de Santa María

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Les informó que ya están disponibles 30 millones de pesos para proyectos productivos de agricultura y ganadería

Rosario, Sin.- Tal como se comprometió hace exactamente una semana, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la presa Santa María, el gobernador Quirino Ordaz Coppel regresó a esta apartada comunidad serrana del municipio de Rosario, ahora para sostener un encuentro con los comuneros que ya se preparan para emigrar al nuevo pueblo, de 58 viviendas, de las cuales las primeras 30 ya están casi terminadas y podrán ocuparse en octubre.

El mandatario estatal sostuvo una plática con los comuneros, a la sombra de un frondoso árbol, donde se revisaron detalles específicos como la dimensión de la iglesia y su atrio, la capacidad de la Casa Ejidal, estimada inicialmente para 150 personas, el Centro de Salud y el abasto del agua potable, el cual ya se garantizó a través de un ojo de agua, mientras se concluye la presa Santa María.

Ordaz Coppel dio a conocer que solicitará al gobernador electo, Rubén Rocha Moya, que designe a un representante para que participe en las reuniones entre Gobierno del Estado y los comuneros, ya que se trata de un proyecto de mediano plazo, que finalizará durante la siguiente administración estatal.

“Vine a cumplir mi palabra, pues yo dije el sábado cuando vinimos con el presidente que regresaría la próxima semana, pero muchos no lo creyeron”, dijo el gobernador del estado durante la charla con los comuneros, con quienes además hizo un recorrido por todo el pueblo y el interior de la iglesia.

Por otra parte, el mandatario estatal se hizo acompañar por el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jeován Rosas Corrales, porque les anunció que ya se liberaron los 30 millones de pesos para destinarlos a proyectos productivos de desarrollo rural, que soliciten los comuneros, apoyo que es independiente de la asignación de las viviendas a las que tienen derecho.

Al respecto, dio a conocer que aunque no estaba en la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador el sábado anterior mientras se dirigían a la presa Santa María, fue él mismo quien lo convenció para detenerse y visitar las 58 casas en construcción, quedando el mandatario de la Nación muy satisfecho del proyecto desarrollado por la Comisión de Vivienda de Sinaloa (CVIVE).

Ordaz Coppel dijo que lo más importante es no interrumpir la comunicación con los comuneros, para revisar el avance del proyecto y atender los detalles que surjan, como lo abordado en este encuentro, ya que los habitantes solicitaron lavaderos y piletas para las casas, así como la construcción del Museo de la Memoria de Santa María.

“Ya había acordado la semana pasada, en la gira del presidente cuando estuvimos aquí en la presa, regresar directamente el pueblo, no al nuevo pueblo, para sostener un encuentro directo y seguir avanzando, y sobre el proyecto siempre hay adecuaciones, modificaciones, bueno, para eso estamos, para escucharlos, atenderlos y encontrar las alternativas para que la comunidad viva en un pueblo con todos los beneficios sociales”, aclaró.

Destacó que el Centro de Salud que se construye en el nuevo pueblo será tres veces mayor al que opera actualmente, al igual que la plazuela, y la iglesia, que es una de las principales demandas.

En cuanto al anuncio que hizo de que solicitará al gobernador electo Rubén Rocha Moya un representante, dijo que es muy necesario para que el nuevo gobierno continúe esta línea de buena comunicación con los comuneros.

Al mandatario estatal lo acompañó también el subsecretario de Gobierno, Joel Bouciéguez Lizárraga; y el titular de la Comisión de Vivienda de Sinaloa, Noé Heredia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ataques armados contra agentes fronterizos desatan operativo en borde EE.UU.-México

Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

Política sinaloense, voz y rostro de mujer

Hay ciclos políticos que parecen repetirse, pero algo distinto está ocurriendo en Sinaloa rumbo...

Destaca Rocha el humanismo transformador en beneficio de las y los sinaloenses

En cuatro años del Gobierno de Rocha, más de 155 mil sinaloenses han salido...

Destaca Rocha el humanismo transformador en beneficio de las y los sinaloenses

En cuatro años del Gobierno de Rocha, más de 155 mil sinaloenses han salido...

Aseguran más objetos prohibidos en revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos de dengue

Según datos oficiales registrados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana...