Alergias estacionales: ¿Qué son y cómo combatirlas?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este tipo de padecimientos pueden presentarse durante cualquier época del año y es muy complejo poder identificar su origen.

Las condiciones climáticas y el medioambiente pueden provocar que algunas personas experimenten alergias estacionales durante cierta época del año. Estornudos, secreciones nasales, congestión o dolor de garganta son algunos de los síntomas que anuncian un padecimiento, el cual a veces se confunde con otras enfermedades, como un resfriado común, por ello las personas tardan en identificarlo.

Además pueden desarrollarse durante cualquier época del año, y existen algunos desencadenantes que las provocan.

El polen es uno de los principales. Estas partículas invisibles viajan por el aire y se concentran de manera más importante durante la mañana y en los días cálidos, secos y ventosos. Debido a su propia naturaleza pueden pegarse a la ropa de las personas y de esta forma entran en los hogares.

Alergias estacionales
Foto: Unsplash.

Los ácaros habitan en almohadas, colchones, las alfombras y hasta los muñecos de peluche y son otros de los agentes que provocan las alergias estacionales, al igual que la caspa de las mascotas.

Aunque la mayoría de las personas asumen que el pelo de los animales de compañía provoca esta clase de síntomas en realidad son las proteínas que se encuentran no sólo en caspa, también en las escamas, la saliva y la orina las que generan estos trastornos en la gente.

alergias estacionales
Foto: Roberto Nickson/Unsplash.

CONSEJOS PARA DISMINUIR LOS SÍNTOMAS DE ALERGIAS ESTACIONALES

Aunque existen muchos más elementos en el ambiente que pueden ocasionar esta condición, el mayor reto consiste en poder identificar cuál es el origen del problema. Además no existe una cura definitiva.

Lo que sí se puede hacer es tomar algunas medidas para tratar de disminuir los síntomas. Para ello expertos de Dyson, firma especializada en productos de tecnología de limpieza y purificación del aire, ofrecen algunos consejos:

alergias estacionales síntomas
Foto: Minh Pham /Unsplash.
  • Evitar pasar mucho tiempo al aire libre en los días de alto nivel de polen.
  • Mantener las puertas y ventanas cerradas en casa durante estos días.
  • Aspirar la casa con un equipo de sistema cerrado con filtración totalmente sellada, al menos una vez a la semana.
  • Utilizar purificadores de aire con filtros HEPA y de carbono, que ayudan a limpiar y purificar el aire de la habitación.

Con este tipo de consejos será posible, al menos, reducir el número de desencadenantes de las alergias estacionales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran cargadores, cartuchos, drogas y ponchallantas en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría...

Reporta FGE cuatro homicidios, un feminicidio y cinco ‘levantados’ el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 4 de abril de 2025 Culiacán,...

Cutting, lo que hay detrás de lastimarse a uno mismo

El cutting es un grave problema que actualmente enfrentan estas generaciones, siendo más común...

¿Por qué un hombre se masturba teniendo pareja?

No es solo por una cuestión física, también influye la parte emocional En cualquier relación,...

Cutting, lo que hay detrás de lastimarse a uno mismo

El cutting es un grave problema que actualmente enfrentan estas generaciones, siendo más común...

¿Por qué un hombre se masturba teniendo pareja?

No es solo por una cuestión física, también influye la parte emocional En cualquier relación,...

Influenza aviar en humanos: ¿Cuáles son los síntomas?

La OMS ha destacado que los casos de gripe aviar por el virus A...