Alergias estacionales: ¿Qué son y cómo combatirlas?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este tipo de padecimientos pueden presentarse durante cualquier época del año y es muy complejo poder identificar su origen.

Las condiciones climáticas y el medioambiente pueden provocar que algunas personas experimenten alergias estacionales durante cierta época del año. Estornudos, secreciones nasales, congestión o dolor de garganta son algunos de los síntomas que anuncian un padecimiento, el cual a veces se confunde con otras enfermedades, como un resfriado común, por ello las personas tardan en identificarlo.

Además pueden desarrollarse durante cualquier época del año, y existen algunos desencadenantes que las provocan.

El polen es uno de los principales. Estas partículas invisibles viajan por el aire y se concentran de manera más importante durante la mañana y en los días cálidos, secos y ventosos. Debido a su propia naturaleza pueden pegarse a la ropa de las personas y de esta forma entran en los hogares.

Alergias estacionales
Foto: Unsplash.

Los ácaros habitan en almohadas, colchones, las alfombras y hasta los muñecos de peluche y son otros de los agentes que provocan las alergias estacionales, al igual que la caspa de las mascotas.

Aunque la mayoría de las personas asumen que el pelo de los animales de compañía provoca esta clase de síntomas en realidad son las proteínas que se encuentran no sólo en caspa, también en las escamas, la saliva y la orina las que generan estos trastornos en la gente.

alergias estacionales
Foto: Roberto Nickson/Unsplash.

CONSEJOS PARA DISMINUIR LOS SÍNTOMAS DE ALERGIAS ESTACIONALES

Aunque existen muchos más elementos en el ambiente que pueden ocasionar esta condición, el mayor reto consiste en poder identificar cuál es el origen del problema. Además no existe una cura definitiva.

Lo que sí se puede hacer es tomar algunas medidas para tratar de disminuir los síntomas. Para ello expertos de Dyson, firma especializada en productos de tecnología de limpieza y purificación del aire, ofrecen algunos consejos:

alergias estacionales síntomas
Foto: Minh Pham /Unsplash.
  • Evitar pasar mucho tiempo al aire libre en los días de alto nivel de polen.
  • Mantener las puertas y ventanas cerradas en casa durante estos días.
  • Aspirar la casa con un equipo de sistema cerrado con filtración totalmente sellada, al menos una vez a la semana.
  • Utilizar purificadores de aire con filtros HEPA y de carbono, que ayudan a limpiar y purificar el aire de la habitación.

Con este tipo de consejos será posible, al menos, reducir el número de desencadenantes de las alergias estacionales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

¡Estaba dentro de un canal en Navolato! Aseguran camioneta con artefactos explosivos

Elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de...

OMS levanta la emergencia sanitaria internacional por viruela del mono ante el descenso de casos

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...