El rector de la UAS toma protesta a los integrantes del Consejo de Investigación y Posgrado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Rector explicó que este Consejo será el encargado de retomar, relanzar y desempolvar las políticas institucionales en esta área de Investigación y Posgrado

Culiacán, Sin.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, tomó protesta a los integrantes del Consejo de Investigación y Posgrado, quienes serán responsables de mantener y mejorar los indicadores de calidad de la institución.

El dirigente universitario enfatizó que se dará mayor impulso al apoyo de la investigación aplicada y se recuperará el Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación (PROFAPI), que por cuestiones económicas se dejó de financiar, esto para acompañar a los investigadores en su trabajo y poder gestionar recursos externos.

“Agradezco mucho a los compañeros que conforman el Consejo porque van a ser parte fundamental en el trabajo de acompañar a la Dirección de Investigación y Posgrado y a la Secretaría Académica. Es importante reorientar las políticas en el apoyo a la investigación”, dijo Madueña Molina.

El Rector explicó que este Consejo será el encargado de retomar, relanzar y desempolvar las políticas institucionales en esta área de Investigación y Posgrado, que fueron plasmadas en el Plan Buelna desde 2005 en la administración del entonces Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, para impulsar el desarrollo de los indicadores que tienen que ver con los cuerpos académicos y la aplicación del conocimiento.

“Tenemos que generar investigación aplicada que venga a resolver problemas del entorno y en todas las áreas y colegios se puede hacer eso, nosotros somos la institución más importante del noroeste del país, pero en los últimos años he visto poca participación de los investigadores en temas regionales, hay problemas en el tomate, en el camarón, la pandemia, pero no hay opinión de universitarios, nuestros investigadores tienen que salir a dar su opinión, es la parte pensante de Sinaloa, es la parte donde está la capacidad académica”, enfatizó.

Reiteró que el PROFAPI volverá a operar, pero se van a reorientar las líneas de investigación que se apoyarán y serán las que resuelvan problemas del entorno.

“Nuestra universidad tiene que brillar porque tenemos recurso humano con esa capacidad, lo que ha hecho falta es apoyo, y lo van a tener; nosotros estamos aplicando una política de austeridad alienada a lo que ha pregonado el Presidente de la República, es decir, vamos a apoyar todo lo que sea pertinente, vamos a ver de dónde sacar recursos para apoyar la academia, la investigación, la cultura, el deporte, para eso no habrá restricción, para lo que sí habrá restricciones es para situaciones que no son prioritarias en las funciones sustantivas de la Universidad”, aclaró.

El Rector agregó que el Consejo de Investigación y Posgrado será el responsable de lanzar la Convocatoria para el PROFAPI y de supervisar su desarrollo, además recordó lo que expresó en su toma de protesta como Rector:

“Les mandé un mensaje a los investigadores de que no van a estar solos, van a tener el apoyo de la institución, el acompañamiento de la administración central para que ustedes puedan tener las condiciones para generar y desarrollar lo que saben hacer que es la investigación. Todo esto va a impactar en muchos indicadores”, puntualizó.

Por su parte el director de Investigación y Posgrado, doctor Mario Nieves Soto, coincidió en que en 2005 se abrió un parteaguas en el desarrollo institucional con la creación del Consejo de Investigación y Posgrado que permitió avanzar en la competitividad académica y a un crecimiento que desde ese tiempo ha posicionado a la Universidad como una de las mejores del noroeste del país en cuanto al número de universitarios en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), de perfiles PRODEP, entre otros indicadores.

El Consejo de Investigación y Posgrado está integrado por el Rector, Dr. Jesús Madueña Molina; el secretario general, Dr. Gerardo Alapizco Castro; el Secretario Académico, Dr. Jorge Milán Carrillo y el director de Investigación y Posgrado, Dr. Mario Nieves Soto, además de los doctores Mayra Lizzete Vidales Quintero, Manuel Trejo Soto, Jesús Roberto Millán Almaraz, Nidia Maribel León Sicairos, Luiz Vicente Ovalles Toledo, Eduardo Frías Sarmiento, Edith Oliva Cuevas Rodríguez, Carlos Alfonso López Orona, Rody Abraham Soto Rojo, Diana Judith López Peraza, Hermelinda Mexia Angulo y la Maestra en Ciencias Lizbeth Soledad Orduño Sánchez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Toma protesta Julices Julián González como el nuevo Coordinador de la GN en Sinaloa

El Gobernador Rocha acudió como invitado especial a el acto Culiacán, Sin.- El Gobernador Rubén...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...

14 personas sin vida, 4 ‘levantones’ y 11 vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 3 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Tomateros recibirá este fin de semana a Tucson Baseball Club

Los encuentros del 7, 8 y 9 de noviembre se disputarán en el Estadio...

UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central

Reafirmando su compromiso con el bienestar de su comunidad y la mejora constante para...

Mantienen revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Inician las actividades de la Semana Estatal del Conocimiento 2025

Culiacán, Sinaloa.- Con el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, se inauguró la...