Avance histórico a los derechos humanos de las mujeres, la aprobación del aborto: Gloria Himelda Félix Niebla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Manifestó que con ello ahora se da certeza jurídica para que las instituciones de salud y de procuración de justicia apoyen a las mujeres en su decisión de procrear o no.

Culiacán, Sin.- Como un avance histórico en el respeto a los derechos humanos de las mujeres, consideró la diputada local del PRI, Gloria Himelda Félix Niebla, la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en despenalizar el aborto.

Destacó que con esta medida el Estado Mexicano se pronuncia de manera clara y precisa a favor de las mujeres respecto a un debate que data de muchos años atrás sobre los derechos reproductivos y de salud de este sector de la población.

Manifestó que con ello ahora se da certeza jurídica para que las instituciones de salud y de procuración de justicia apoyen a las mujeres en su decisión de procrear o no.

Pone también con ello fin a una disposición legal inconstitucional que criminalizaba a las mujeres por abortar, la cual estaba consagrada en la Ley Penal de Coahuila, desde el 2017.

“El pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa un avance fundamental para la agenda de los derechos de las mujeres; es la primera vez que un tribunal constitucional de América Latina se pronuncia a los derechos humanos de decidir sobre su cuerpo.

“Es un parteaguas que sienta bases importantes en los derechos reproductivos de las mujeres, uno de los tantos pendientes en los derechos humanos”, manifestó.

La legisladora local del PRI citó al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, al señalar que “no es papel de la Corte enjuiciar la moralidad en la interrupción del embarazo, sino lo que se asume es el análisis jurídico, si es o no válido enjuiciar y condenar a prisión a quien toma la decisión de hacerlo”.

Invitó a los integrantes de esta legislatura a agilizar cuanto antes la aprobación de una disposición que ya fue aprobada por la máxima institución de control y disposición constitucional.

“No queda más que como hombres y mujeres respetuosos de la Ley y de la normatividad que rige este país, respetar, acatar, y en consecuencia atender”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Piden pensión al papá, le hacen la prueba de ADN y no era hijo de él, ni de ella

Ruth recibió la noticia justo cuando planeaba comprar los útiles. CAJAMARCA, Perú.- — A veces,...

Refuerzan seguridad en áreas comerciales y de convivencia social por el Día de las Madres

El operativo de seguridad, además de contar con fuerzas federales y locales, incluirá la...

Familiares confirman el feminicidio de activista ‘levantada’ en Culiacán

María Patiño, activista y defensora de los derechos de los animales, fue localizada sin...

Asesinan a jefa de enfermeras y regidora de Teocaltiche

Ruvalcaba era candidata a la alcaldía de Teocaltiche por Movimiento Ciudadano y también era...

UAS lanza la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

El rector mencionó que esto representa un gran reto en materia financiera,con el propósito...

Entre abrazos, música y memoria: el PAS celebra a las madres sinaloenses y honra a las que buscan a sus hijos

Culiacán, Sinaloa.– No hay madre igual, pero todas comparten la fuerza que mueve al...

Interesa al público conocer recursos utilizados por JUMAPAG, Ayuntamiento de Mazatlán y SAF

Culiacán, Sinaloa.- En sesión de Pleno número 16 se analizaron entre otros asuntos, 3...