Avance histórico a los derechos humanos de las mujeres, la aprobación del aborto: Gloria Himelda Félix Niebla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Manifestó que con ello ahora se da certeza jurídica para que las instituciones de salud y de procuración de justicia apoyen a las mujeres en su decisión de procrear o no.

Culiacán, Sin.- Como un avance histórico en el respeto a los derechos humanos de las mujeres, consideró la diputada local del PRI, Gloria Himelda Félix Niebla, la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en despenalizar el aborto.

Destacó que con esta medida el Estado Mexicano se pronuncia de manera clara y precisa a favor de las mujeres respecto a un debate que data de muchos años atrás sobre los derechos reproductivos y de salud de este sector de la población.

Manifestó que con ello ahora se da certeza jurídica para que las instituciones de salud y de procuración de justicia apoyen a las mujeres en su decisión de procrear o no.

Pone también con ello fin a una disposición legal inconstitucional que criminalizaba a las mujeres por abortar, la cual estaba consagrada en la Ley Penal de Coahuila, desde el 2017.

“El pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa un avance fundamental para la agenda de los derechos de las mujeres; es la primera vez que un tribunal constitucional de América Latina se pronuncia a los derechos humanos de decidir sobre su cuerpo.

“Es un parteaguas que sienta bases importantes en los derechos reproductivos de las mujeres, uno de los tantos pendientes en los derechos humanos”, manifestó.

La legisladora local del PRI citó al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, al señalar que “no es papel de la Corte enjuiciar la moralidad en la interrupción del embarazo, sino lo que se asume es el análisis jurídico, si es o no válido enjuiciar y condenar a prisión a quien toma la decisión de hacerlo”.

Invitó a los integrantes de esta legislatura a agilizar cuanto antes la aprobación de una disposición que ya fue aprobada por la máxima institución de control y disposición constitucional.

“No queda más que como hombres y mujeres respetuosos de la Ley y de la normatividad que rige este país, respetar, acatar, y en consecuencia atender”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAS y ciudadanos presentan iniciativa de reforma a la Ley de Turismo en la entidad

Reconocer al turismo médico como una actividad regulada por la ley permitirá brindar certeza...

Rocha Moya entrega equipamiento para desarrollo profesional en la UTC

El mandatario estatal exhortó a los jóvenes sinaloenses a seguirse preparando en estas innovadoras...

Aprueba Congreso reforma de Decreto que autoriza modificar listado de obras a realizar con crédito de 2 mil 300 mdp

La propuesta ya tenía el visto bueno de la Junta de Coordinación Política, en...

“La peor plaga del campo se llama Morena”: Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en...

PAS y ciudadanos presentan iniciativa de reforma a la Ley de Turismo en la entidad

Reconocer al turismo médico como una actividad regulada por la ley permitirá brindar certeza...

“La peor plaga del campo se llama Morena”: Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en...

Nombran a Juan Carlos Villa Romero coordinador del Partido Verde en el Congreso de Sinaloa

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde notificaron que la decisión...