Iglesia de México critica inédito fallo del aborto en la Corte por machista

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Iglesia repudió la decisión unánime de la Corte, que el martes declaró por primera vez inconstitucional la penalización del aborto.

Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana criticó este domingo los históricos fallos del aborto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió esta semana porque, según la institución, propician el “machismo” y la “muerte”.

“Genera una visión machista más fortalecida, pues deja el problema de un embarazo inesperado a la mujer, sola, con todas las opciones abiertas y sin opciones reales de apoyo para dar vida. En México, la ley se encamina a favorecer la muerte”, expresó en su editorial del semanario Desde la fe.

La Iglesia repudió la decisión unánime de la Corte, que el martes declaró por primera vez inconstitucional la penalización del aborto, un precedente histórico que impide encarcelar a las mujeres y personal médico que les ayuden con consentimiento.

También condenó el otro fallo inédito del jueves, cuando los ministros declararon inconstitucional que las legislaciones locales reconozcan “la vida humana desde la concepción”, al señalar que las reformas surgieron para propiciar un ambiente de criminalización del aborto.

“Ambas decisiones nos dejan con más dudas que certezas como humanidad y sociedad. Dejar la decisión del aborto de manera libre en la mujer embarazada, en primer lugar invisibiliza al ser humano en gestación”, sostuvo la institución religiosa.

Aunque la Iglesia dijo que el fallo genera más machismo, también argumentó que es injusto para el “padre de ese ser humano, que no tiene posibilidad alguna, hasta el momento, de proteger la vida de su hijo”.

“En esta resolución el hombre no cuenta, pero mucho menos el hijo”, opinó en su editorial.

El fallo, que reconoció el “derecho a decidir” de las mujeres y personas gestantes, ha sacudido a México, el segundo país con más católicos del mundo, solo detrás de Brasil, con casi 98 millones que profesan esta religión, el 77.7% de la población, según el último censo de 2020.

El aborto, cuya criminalización es competencia local, solo está despenalizado en cuatro de los 32 estados del país: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.

A esta lista se añadirá Coahuila tras el fallo del martes de la Suprema Corte, que invalidó el artículo 196 de su Código Penal.

En este contexto, la Iglesia llamó a sus fieles a “cristianizar” la sociedad ante las “leyes que orillan a la cultura del descarte”.

“Exhortamos ahora a todos los católicos a organizarse, a aquellos que ya lo han hecho desde hace mucho tiempo, que sean benditos todos sus trabajos y frutos, y que las manos de apoyo se multipliquen en cada familia mexicana, que se enseñe a los hijos a respetar la vida”, pidió.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

Política sinaloense, voz y rostro de mujer

Hay ciclos políticos que parecen repetirse, pero algo distinto está ocurriendo en Sinaloa rumbo...

Destaca Rocha el humanismo transformador en beneficio de las y los sinaloenses

En cuatro años del Gobierno de Rocha, más de 155 mil sinaloenses han salido...

Aseguran más objetos prohibidos en revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió...