La UAS es la primera universidad pública en el país en aceptar a todos los aspirantes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se acordó ampliar la oferta para que ingresaran más jóvenes, incluso se abrió el denominado Grupo A en las carreras con mayor demanda

Culiacán, Sin. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), es la primera Universidad Pública Estatal en el país en cumplir con la cobertura universal establecida en la nueva Ley General de Educación, al aceptar a todos los aspirantes que solicitaron su ingreso para estudiar el bachillerato o licenciatura en el Ciclo Escolar 2021-2022.

El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en la última Sesión del H. Consejo Universitario, informó que la Directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), Carmen Enedina Rodríguez Armenta, en la reciente reunión que sostuvo con ella, reconoció a la UAS por ser la primera institución pública estatal que aceptó a todos los jóvenes que solicitaron su ingreso.

“Se congratularon de saber cómo esta universidad es la primera pública estatal que cumple con este punto de la Reforma Educativa sobre la cobertura universal; 50 mil 955 nuevos alumnos, de ellos 24 mil 275 del nivel medio superior, que a esta altura ya son más y 26 mil 680 del nivel superior”, detalló Madueña Molina.

Fue el pasado 16 de julio cuando la Universidad publicó la primera lista de alumnos aceptados ante la presencia de Notario Público y de los integrantes de la Comisión Institucional de Admisión. Posteriormente se acordó ampliar la oferta para que ingresaran más jóvenes, incluso se abrió el denominado Grupo A en las carreras con mayor demanda.

“Di la instrucción para que, en el nivel medio superior, sobre todo en el área rural donde tenemos extensiones de preparatoria, se diera la oportunidad que aquellos alumnos que inclusive no hubieran hecho el trámite (de preinscripción) se les hiciera para aceptarlos, es decir, no vamos a dejar a ningún alumno del nivel medio superior y superior sin estudiar, ese es el espíritu de la nueva Ley General de Educación”, expresó el Rector.

Puntualizó que alineándose a la política educativa de cobertura universal del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Universidad Autónoma de Sinaloa este ciclo escolar cumple con ese compromiso.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...