Basificar al 100% del personal de salud, compromiso de AMLO y Rubén Rocha Moya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador electo participó junto con el presidente y el gobernador Quirino Ordaz Coppel en supervisión del nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa

Culiacán, Sin. Comprometido con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo gobierno de Sinaloa tendrá el propósito prioritario de basificar al 100 por ciento de los trabajadores de salud, puntualizó Rubén Rocha Moya entrevistado durante la gira en la que acompañó al mandatario nacional y al gobernador Quirino Ordaz Coppel en la supervisión de obra del nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa “Dr. Rigoberto Aguilar Pico”.

El gobernador electo coincidió plenamente con los cuatro ejes para la transformación del sector salud que el presidente enumeró en su mensaje, al finalizar el recorrido de supervisión por el hospital: mejoramiento y ampliación de infraestructura; multiplicación del personal médico, promoviendo mayor formación de especialistas; medicamentos suficientes, disponibles y gratuitos; y la regularización laboral de los más de 86 mil trabajadores de la salud a nivel nacional y 3 mil en Sinaloa.

“Es muy importante que los trabajadores que sienten el problema se manifiesten, por eso ya les respondió el presidente; para mí es muy importante como gobernante de Sinaloa que el presidente ya se haya comprometido, yo voy a hacer un recorrido por las autoridades de salud para que los empecemos a atender. En mi administración, durante mi gestión, son seis años, por supuesto que no debiera de quedar nadie con problemas de basificación”, expresó.

Quien a partir del próximo 1 de noviembre será el gobernador de Sinaloa, señaló que el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria es fundamental para el bienestar de las y los sinaloenses, pues la salud es un derecho, no un privilegio, y por tanto, será una prioridad de su gobierno.

Junto con el presidente, el gobernador en funciones y el gobernador electo, en el presídium del evento estuvieron la presidenta del Sistema DIF estatal, Rosy Fuentes de Ordaz; el secretario de Salud federal, Jorge Carlos Alcocer Varela; el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; y la directora del Hospital Pediátrico, Estela Robledo Conde.

En el recorrido también participaron el coordinador nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud del Insabi, Carlos Sánchez Meneses; el secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres; y el secretario de Obras Públicas estatal, Osvaldo López Angulo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...