CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo de la institución.

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa (CONALEP) llevaron a cabo la firma de un Convenio de Colaboración que permitirá impulsar acciones conjuntas orientadas a la formación, capacitación y sensibilización en materia de derechos humanos para estudiantes, personal docente y administrativo de esta institución educativa.

El evento, se desarrollo Plantel CONALEP “Bugambilias”, encabezado por el presidente de la CEDH Sinaloa, Profr. Oscar Loza Ochoa, y el director general de CONALEP Sinaloa, Lic. Wilfredo Veliz Figueroa, acompañados de directivos de ambos organismos.

El presidente de la CEDH, profr. Oscar Loza, destacó que la colaboración con CONALEP representa la oportunidad de acercar la defensa de los derechos humanos a quienes representan el futuro del estado. Señaló que “cuando unimos voluntades, los cambios sí son posibles” y reconoció la importancia de que la juventud integre la dignidad humana en su desarrollo personal y profesional.

Por su parte, el titular de CONALEP, Wilfredo Veliz señaló que esta colaboración representa una oportunidad para fortalecer la formación integral de su comunidad estudiantil, al incorporar herramientas y conocimientos que fomentan el respeto, la igualdad y la convivencia libre de violencia y respetando los derechos humanos de todas y todos.

Finalmente, como parte del inicio de esta alianza, la CEDH Sinaloa llevó a cabo una capacitación simultánea en los planteles de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado y Guasave, titulada “Herramientas para Identificar las Violencias de Género”, enmarcada en la campaña internacional 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, con el propósito de visibilizar y denunciar las distintas formas de violencia que enfrentan mujeres y niñas, así como promover acciones concretas para su prevención, atención y erradicación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este domingo Altata recibirá a miles de visitantes en la Gran Fiesta del Ostión 2025

Los asistentes podrán degustar de forma gratuita más de 15 mil ostiones, además de...

¡Mañana vence el plazo para aprovechar los descuentos del Buen Fin Gobierno del Estado 2025!

El 28 de noviembre es el último día para aprovechar los descuentos y facilidades...

Sheinbaum, sobre la posible salida de Gertz Manero: “Recibí una carta del Senado y la estoy analizando”

La presidenta asegura en su conferencia de prensa, en medio de los rumores de...

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur

La influenza aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar, ha provocado el sacrificio de...

En Valle Alto, Culiacán, detienen a otros 3 civiles que portaban armas largas y municiones

Tanto los civiles como el armamento y el vehículo fueron asegurados y puestos a...

Tras agresión en Villa Juárez, Ejército detiene a 2 civiles armados y asegura una camioneta robada

Los detenidos y los objetos del delito fueron puestos a disposición de la Fiscalía...

Entrega la FCA de la UAS reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados

Las distinciones abarcan excelencia académica, méritos deportivos, participaciones en olimpiadas y concursos de conocimiento,...