Segob ratifica convocatoria a una mesa de diálogo a transportistas y campesinos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ante las movilizaciones de transportistas y trabajadores agrícolas anunciadas para este lunes, la Segob convocó a una mesa diálogo para alcanzar acuerdos.

Ciudad de México. Ante los bloqueos que transportistas y agricultores anunciaron para este lunes en varios puntos del país, principalmente en la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación (Segob) los convocó a una mesa de diálogo para alcanzar acuerdos y evitar afectar a la ciudadanía en su derecho al libre tránsito. Además, la dependencia reprobó que “intereses políticos” pretendan influir o encauzar las expresiones sociales de ambos sectores.

En un comunicado de este domingo por la noche, la dependencia a cargo de la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez hizo un llamado a las organizaciones convocantes a privilegiar el entendimiento y “la interlocución directa, subrayando que el intercambio institucional y abierto es la vía adecuada para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas que eviten afectaciones a terceros”.

“La Secretaría de Gobernación invita a una mesa de trabajo, a realizarse en sus instalaciones, ubicadas en Abraham González No. 48, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, el día de mañana, 24 de noviembre a las 11:00 horas”, agregó.

Precisó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

También ofreció que se escucharán sus posiciones y se revisarán temas productivos e hídricos para alcanzar acuerdos que beneficien al sector agrícola, al transporte y a la sociedad, por lo que exhortó a evitar acciones que afecten a la ciudadanía y al libre tránsito, “reiterando que el Gobierno de México mantiene disposición plena para atender sus planteamientos en un marco de legalidad y el bien común”.

Por otra parte, la Secretaría de Gobernación “subrayó que no comparte ni avala que intereses políticos o agendas ajenas al bienestar del sector productivo pretendan influir o encauzar estas expresiones sociales”.

“La dependencia reafirma que la atención a las problemáticas del campo debe mantenerse en un plano estrictamente institucional, privilegiando siempre el diálogo, la responsabilidad y la construcción de acuerdos que respondan a las necesidades reales de las y los ciudadanos”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hallan siete cadáveres en límites de Zacatecas y San Luis Potosí

El secretario de Gobierno en Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, detalló la localización de siete...

Revisan nuevamente dos módulos de la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Lo que se encontró se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que...

Investigadores de la UAS estudiarán las comunidades étnicas del noroeste de México

Específicamente en el norte de Sinaloa, sur de Sonora y parte de la sierra...

Esta ciudad se quedará sin luz solar por 64 días y expertos explican por qué sucede todos los años

Durante algunas horas se podrá observar crepúsculo civil, una tenue luminosidad azul que suele...

Hallan siete cadáveres en límites de Zacatecas y San Luis Potosí

El secretario de Gobierno en Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, detalló la localización de siete...

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Pemex se desmarca del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo

Es hija de Bernardo Bosch Hernández, actual subdirector de Seguridad y Salud de Petróleos...