Los 2 de la S evolucionan y revolucionan el escenario en la Expo Ganadera Sinaloa 2025

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El regional mexicano se apoderó del escenario y convirtió la velada en un auténtico viaje musical para miles de asistentes.

Culiacán, Sin.- La noche en el Teatro del Pueblo de la Expo Ganadera Sinaloa 2025 se vivió entre ritmos norteños, campiranos y cumbias que encendieron el ambiente desde las primeras horas.

El regional mexicano se apoderó del escenario y convirtió la velada en un auténtico viaje musical para miles de asistentes.

El momento cumbre llegó con la presentación estelar del dúo Los 2 de la S, quienes irrumpieron entre llamaradas, neblina escénica y ovaciones del público desde que las pantallas comenzaron a proyectar videos de los artistas. Con un estilo fresco y auténtico, el dueto interpretó temas como “Somos lo que somos”, “La puerta negra” y su más reciente sencillo “La que me bateaba”, lo que los ha posicionado como una de las propuestas más relevantes del género regional mexicano en los últimos años.

Su actuación llenó de energía el recinto y reforzó el atractivo musical del Teatro del Pueblo en esta edición.

¡QUÉ CHULADA DE CUMBIAS!

¡El ritmo más contagioso de Sinaloa está de regreso! Y qué mejor que en el Teatro del Pueblo de la Expo Ganadera Sinaloa 2025, con Organización Zeta, una de las agrupaciones más queridas del género tropical.

Un grupo divertido y lleno del sabor que ha caracterizado a la agrupación durante más de tres décadas, que llegó a este espacio para poner “toda la carne al asador” con esos temas musicales que invitaron al público a bailar, como “Quihúbole Qué Qué”, “Eres mandilón” y esos temas románticos que enamoran, como “Cuando estoy lejos de ti”, “Esa niña eres tú”, entre muchos más.

Organización Zeta combina su trayectoria con una imagen fresca y dinámica. El sonido se renueva, pero el espíritu sigue intacto: hacer música que anime cualquier fiesta, conecte con varias generaciones y se mantenga como un referente en la música tropical mexicana.

LLEGÓ EL SONIDO DE LAS GUITARRAS

Los de Valencia, integrado por tres músicos: Andrés Camacho (bajo y segunda voz), Jaime Ortiz (requinto y primera voz) y Roberto Hernández (armonía), enfatizaron que su objetivo es atraer y conservar las raíces del género campirano, para que se mantenga vigente.

¿Qué significa para ustedes estar en el Teatro del Pueblo?
“Es una gran oportunidad estar en este espacio musical. En el momento en que nos hicieron la invitación, no dudamos en aceptar. Fue una buena decisión por parte del Gobierno del Estado y del presidente de la Ganadera; la gente quiere este tipo de eventos”, expresó Andrés Camacho.

A dos años de haber iniciado este proyecto musical, los tres jóvenes se han propuesto seguir puliendo lo que saben hacer para preparar nuevos temas y arrancar el próximo año con todo.

NO PODÍA FALTAR LO NORTEÑO

Los Tíos de Culiacán, un grupo musical norteño originario de la capital sinaloense, desde que pisaron el escenario del Teatro del Pueblo supieron cómo conquistar a un público enardecido, con ganas de bailar y cantar.

“El estar en casa, estar en este espacio, es sumar a nuestra carrera logros; y qué mejor que cantarle a ese público que nos está esperando para bailar. Eso nos cobija y nos compromete a seguir preparándonos”, comentaron los músicos.

Los Tíos de Culiacán demostraron todo su poderío musical; a muchos metros de distancia se observaba a la gente feliz, entonando y bailando.

Una noche más de variedad musical en el Teatro del Pueblo de la Expo Ganadera Sinaloa 2025, con una respuesta sensacional por parte del público que se ha dado a la tarea de ser parte de esta gran fiesta de las y los sinaloenses.

Para este domingo se estarán presentando Maestría Suprema, Nuevo Ascenso y todo el romanticismo de Pequeño Norte.

PARA SABER
Héctor Limón, César Peralta, Juan José Quiñonez y Ángel Arrioja, influencers, hicieron presencia en el Teatro del Pueblo para darle un plus al evento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan a Juan Carlos Mezhua: Fue alcalde de Zongolica, Veracruz, y líder del PRD

Juan Carlos Mezhua fue presidente municipal de Zongolica, uno de los municipios indígenas de...

Junto a más de 8 mil participantes, Rocha Moya encabeza carrera “Píntate de Verde”

El propósito es fortalecer la armonía familiar y social, así como la conciencia ecológica...

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA

En esta edición participaron 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del...

Tras agresión en Concordia, Ejército asegura armamento, municiones y equipo táctico

Los objetos del delito fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la...

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA

En esta edición participaron 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del...

En Villa Juárez, Navolato, Ejército localiza y neutraliza 2 drones

Con el uso del equipamiento portátil anti dron, se procedió a neutralizarlos. Elementos del Ejército...

La transformación se construye desde el territorio, no desde el escritorio: Tere Guerra

Ahome, Sinaloa.– “La transformación no se hace desde el escritorio, sino desde el territorio.”...