República Dominicana anula prohibición de relaciones homosexuales en fuerzas armadas y policía

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un fallo histórico elimina sanciones penales para integrantes LGBT de los cuerpos de seguridad, un cambio que genera reacciones encontradas en el país

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un tribunal constitucional en República Dominicana emitió un veredicto que deroga una norma que penalizaba las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo en la policía y el ejército. La decisión, descrita como histórica, pone fin a décadas de una política que criminalizaba la conducta homosexual dentro de estas instituciones.

La información, confirmada por la agencia de noticias AP, detalla que los agentes de policía y militares que incurrían en estas conductas enfrentaban sanciones penales. Los policías podían recibir penas de hasta dos años de prisión. Los miembros de las Fuerzas Armadas arriesgaban una condena de un año.

¿Qué decidió exactamente la Corte?
La Corte Constitucional del país anuló formalmente la prohibición. Este fallo significa que la conducta homosexual ya no es un delito dentro de los códigos de conducta de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas Dominicanas.

La medida alinea la normativa interna de estas instituciones con estándares internacionales de derechos humanos. La organización Human Rights Watch formó parte del caso y argumentó que la penalización violaba dichas normas.

¿Cuáles fueron las reacciones inmediatas?
Los grupos de defensa de los derechos humanos celebraron la decisión. Consideran que era un cambio necesario y tardío.

Manuel Meccariello, director del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables, declaró: “Nadie debe ser discriminado, no solo dentro de las filas de la policía y las fuerzas armadas, sino en general”.

Por otro lado, el fallo encontró una fuerte oposición en sectores conservadores del país. Feliciano Lacen, portavoz de una importante organización evangélica, expresó su preocupación. “Lo que se vive en el país en términos de moralidad, valores y principios es preocupante”, afirmó. “Permitir tal depravación pública y legalmente sienta un precedente inequívoco”.

Las instituciones directamente afectadas se mantuvieron reservadas. El Ministerio de Defensa declinó comentar. La Policía Nacional indicó que no tenía un comentario inmediato disponible.

¿Qué significa esto para los agentes y soldados?
Este fallo representa un cambio fundamental para los miembros LGBT de estas instituciones. Cristian González Cabrera, investigador de Human Rights Watch, lo explicó así: “Durante décadas, estas disposiciones obligaron a los agentes LGBT a vivir con miedo a ser castigados simplemente por ser quienes son. Este fallo es una rotunda afirmación de que un futuro más inclusivo es posible”.

Es crucial entender que la anulación de la prohibición no implica un cambio en las reglas sobre relaciones laborales. Los integrantes de la policía y las fuerzas armadas deben seguir cumpliendo las normas laborales generales. Esto incluye regulaciones sobre el comportamiento y las relaciones sentimentales dentro del horario y lugar de trabajo, aplicables a todos por igual.

El contexto regional de la decisión
La decisión de la República Dominicana se enmarca en una tendencia regional. Human Rights Watch señaló que otros países de América Latina han adoptado medidas similares para despenalizar y reconocer derechos. Entre estos países se encuentran Perú, Ecuador y Venezuela.

Este movimiento refleja una evolución gradual en las legislaciones de la región hacia un mayor reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBT.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Renuncia el fiscal general de México Alejandro Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República de México (FGR),...

Recorre Rocha Moya la Expo Ganadera 2025

Culiacán, Sinaloa 27 de noviembre de 2025. Después de compartir la tarde en la...

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

Una mirada crítica al problema de las adicciones

Mario Luis Fuentes expone los vacíos de información que reproducen estigmas sociales en relación...

Congreso de Sinaloa y STASE realizan conversatorio sobre seguridad y bienestar para las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...

Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

La detección se realizó en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento...