El Frankestein de Guillermo del Toro, ética, ciencia y tragedia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En este video analizamos la nueva visión de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro, una interpretación que combina el horror gótico, la sensibilidad humana y el estilo visual que caracteriza al cineasta.
Exploramos cómo la película reinterpreta la clásica historia de Mary Shelley y qué preguntas éticas plantea sobre la ciencia, la creación de vida y la responsabilidad del creador.

Hablaremos del tono narrativo, el diseño de la criatura, las actuaciones, la estética oscura del filme y las reflexiones que la obra propone en pleno 2025.

¿Es el monstruo realmente el enemigo, o es un espejo de nuestra propia humanidad?
En este video encontrarás: – Comparación entre la novela y la visión de Del Toro – Temas de ética, ciencia y tragedia – La figura del creador y la criatura – Análisis visual y narrativo – Impacto cultural de esta nueva adaptación Si te apasiona el cine, la literatura y los análisis profundos, este video es para ti.

Enlace del video:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inaugura el gobernador Rocha Moya el segundo Sendero de Paz para Mazatlán

*Este nuevo espacio se acondicionó al interior del Parque Central, donde se invirtieron más...

Entrega Yeraldine Bonilla el Cuarto Informe del Gobernador Rocha, al Congreso Estatal

Culiacán, Sinaloa.- Cumpliendo con el artículo 40 de la Constitución Política del Estado de...

Localizan y destruyen 20 artefactos explosivos en Badiraguato

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

La Federación desprecia a Sinaloa: un futuro negro para la economía

Negros nubarrones se ciernen sobre Sinaloa. Y pesan, sobre todo, sobre quienes viven al...

Presentación del libro “Una moneda no se le da a cualquiera” del historiador Rafael Ayala Aragón

En el marco de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, el historiador sinaloense...

Julio Verne, LogoCómic y la imaginación que nos sostiene

A veces vale la pena volver atrás. No para quedarse allí, sino para recordar...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...