Espeleólogos checos descubrieron en una cueva la telaraña más grande del mundo
Un equipo de espeleólogos checos ha localizado una telaraña con más de cien mil arañas en una cueva ubicada entre Albania y Grecia, que podría ser una de las más grandes conocidas en el mundo y un caso único de cohabitación de dos especies distintas de arácnidos.
Aunque esta inmensa red, de unos cien metros cuadrados, fue descubierta en el año 2022 por un equipo de la Sociedad Checa de Espeleología, el hallazgo fue anunciado recientemente en la revista científica Subterranean Biology.
La colonia comprende unos 69 mil arañas de ‘Tegenaria domestica’ y más de 42 mil de ‘Prinerigone vagans’ lo que, según sus descubridores, “representa el primer caso documentado de formación de telarañas coloniales en estas especies”.
La telaraña está en la llamada Cueva del Azufre, en la frontera entre Grecia y Albania, un ecosistema oscuro en el que la base de la cadena alimentaria son microorganismos que emplean compuestos de azufre para producir la energía y el alimento.




