Mipymes proyectan incremento de ventas de hasta 55% durante el Buen Fin

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las micro, pequeñas y medianas empresas esperan aumentar entre 15% y 55% sus ventas durante el Buen Fin, impulsadas por el comercio electrónico y las estrategias de promoción

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) proyectan un aumento de entre 15 y 55% en sus ventas durante el Buen Fin, dependiendo del tipo de negocio y si comercializa en línea o solo en tienda física.

De acuerdo con Tiendanube, las empresas con presencia en e-commerce podrían alcanzar un crecimiento de hasta 55%, mientras que los comercios tradicionales como los de venta y renta de trajes, vestidos de XV años, calzado y joyería esperan un incremento más moderado, de alrededor del 15%, de acuerdo con el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño SC).

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) proyectan un aumento de entre 15 y 55% en sus ventas durante el Buen Fin, dependiendo del tipo de negocio y si comercializa en línea o solo en tienda física.

De acuerdo con Tiendanube, las empresas con presencia en e-commerce podrían alcanzar un crecimiento de hasta 55%, mientras que los comercios tradicionales como los de venta y renta de trajes, vestidos de XV años, calzado y joyería esperan un incremento más moderado, de alrededor del 15%, de acuerdo con el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño SC).

El reto del comercio tradicional
Para los pequeños negocios del sector de eventos, el Buen Fin representa una oportunidad clave para recuperar ventas, luego de un año complicado.

En 2025, las ventas de esta industria cayeron 40% respecto al 2023, cuando las familias mexicanas retomaron celebraciones tras la pandemia de Covid-19.

“Pensamos que la crisis económica y la competencia desleal de producto extranjero está afectando este año severamente el bolsillo de los mexicanos”, destacó Verónica Velasco, representante empresarial de la calle de Honduras en donde domina el giro de Vestidos de XV años y eventos sociales.

Para atraer consumidores, los comerciantes han implementado estrategias creativas como pasarelas de vestidos, desfiles de catrinas y una campaña dirigida a mujeres mayores que desean celebrar su cumpleaños con un vestido de XV años, buscando fomentar la convivencia y reactivar la economía local.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) proyectan un aumento de entre 15 y 55% en sus ventas durante el Buen Fin, dependiendo del tipo de negocio y si comercializa en línea o solo en tienda física.

De acuerdo con Tiendanube, las empresas con presencia en e-commerce podrían alcanzar un crecimiento de hasta 55%, mientras que los comercios tradicionales como los de venta y renta de trajes, vestidos de XV años, calzado y joyería esperan un incremento más moderado, de alrededor del 15%, de acuerdo con el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño SC).

El reto del comercio tradicional
Para los pequeños negocios del sector de eventos, el Buen Fin representa una oportunidad clave para recuperar ventas, luego de un año complicado.

En 2025, las ventas de esta industria cayeron 40% respecto al 2023, cuando las familias mexicanas retomaron celebraciones tras la pandemia de Covid-19.

“Pensamos que la crisis económica y la competencia desleal de producto extranjero está afectando este año severamente el bolsillo de los mexicanos”, destacó Verónica Velasco, representante empresarial de la calle de Honduras en donde domina el giro de Vestidos de XV años y eventos sociales.

Para atraer consumidores, los comerciantes han implementado estrategias creativas como pasarelas de vestidos, desfiles de catrinas y una campaña dirigida a mujeres mayores que desean celebrar su cumpleaños con un vestido de XV años, buscando fomentar la convivencia y reactivar la economía local.

Impulso desde el comercio digital
Los pequeños negocios con presencia en línea prevén que el Buen Fin represente casi el 50% de sus ventas mensuales y alrededor del 5% de sus ventas anuales, con una facturación 40% mayor a la de la edición 2024.

El ticket promedio de venta esperado será de 1,400 pesos, lo que proyecta una reducción de 14%, comparado con la edición del año pasado, que fue de 1,628 pesos.

Por otra parte, los datos de Tiendanube revelan que, durante esta temporada las ventas de las tiendas se aumentan en promedio 70%, respecto a meses sin promociones, lo que hace indispensable contar con suficiente inventario para satisfacer la demanda.

Lo más vendido y cómo compran los mexicanos
Entre las categorías con mayor demanda durante el Buen Fin destacan salud y belleza, artículos para mascotas, deportes y juguetes, de acuerdo con Tiendanube.

En cuanto a métodos de pago, el 25% de las compras se realiza con tarjeta de crédito, el 20% con débito, y el 80% de los usuarios prefiere recibir sus pedidos a domicilio, mientras que el 20% los recoge directamente en tienda.

Además, el primer y último día del Buen Fin , son los que mayor demanda de productos reciben, ya que concentran el 25 y 30% de las transacciones, respectivamente, por lo que será importante para las tiendas reservar suficiente inventario para el último día de la temporada de ofertas.

Los primeros y últimos días del Buen Fin concentran la mayor actividad, con el 25% y 30% de las transacciones, respectivamente. Además, los momentos de mayor consulta son 7:00, 9:00 y 11:00 p.m., aunque la mayoría de las compras se concreta al mediodía.

“Esto indica que durante la noche la mayoría de los usuarios observa los catálogos y solicita información, pero es durante el día cuando finaliza la transacción”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Confirman muerte de sacerdote desaparecido en Tultepec; hay 2 detenidos

La Fiscalía del Edomex detalló cómo ocurrió la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández,...

Tras persecución en Culiacán, aseguran un vehículo, un fusil, municiones y ponchallantas

Dichos indicios fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía...

Ejército asegura un arma larga, cargadores, cartuchos y equipo táctico en operativo en Concordia

Todos los objetos fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal a...

Guerreros Azules destacan respaldo del Gobernador ante la lucha por justicia social

Reiteraron su exigencia de justicia y respaldo institucional: “Gracias por su apoyo para resolver...

Confirman muerte de sacerdote desaparecido en Tultepec; hay 2 detenidos

La Fiscalía del Edomex detalló cómo ocurrió la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández,...

Cae presunta sicaria del CJNG que descuartizaba a sus víctimas

Según las indagatorias, “La China” era la encargada del último piso del edificio 16...

El ‘Chapo’ Guzmán, una vida burlando a las autoridades: Seguiría liderando el CDS

De acuerdo con una investigación del BOP, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sigue influyendo en...