El huracán Olaf está ‘muy próximo’ a tocar tierra en noroeste de México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Por las lluvias que generará, la Coordinación Nacional de Protección Civil estima 490,000 personas en riesgo alto y otras 87,000 en riesgo moderado.

Ciudad de México.- El ciclón Olaf, que este jueves se convirtió en huracán categoría 1 en el Pacífico mexicano, está “muy próximo” a tocar tierra en Baja California Sur (noroeste) y podría hacerlo por la noche como huracán categoría 2, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En su reporte más reciente, a las 16.00 horas (21.00 GMT), el SMN indicó que el centro del huracán “se localiza a 130 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se espera toque tierra entre los municipios de Los Cabos y La Paz, muy probablemente como huracán categoría 2, aproximadamente entre las 22.00 horas y las 01.00 horas del viernes (03.00 y 06.00 GMT)”.

El fenómeno registra actualmente vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 185 kilómetros por hora y tiene un desplazamiento hacia el nornoroeste a 17 km/h.

Además, sus bandas nubosas ocasionan lluvias en Baja California Sur, el occidente y noroeste de México, además de vientos fuertes, oleaje elevado y marea de tormenta.

Sus rachas de viento son de 130 a 150 km/h con oleaje de 5 a 7 metros en costas de Baja California Sur, rachas de viento de 60 a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 metros en el sur del Mar de Cortés, Sinaloa y Nayarit, por marea de tormenta.

Debido a ello, el SMN mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Santa Fe, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y desde Los Barriles hasta San Evaristo, todas regiones de Baja California Sur.

Extremar precauciones
Por ello, el organismo pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, en cada estado.

Este jueves, el Gobierno mexicano alertó que hay más de medio millón de personas en riesgo en el noroeste del país por el potencial impacto del ciclón.

Por las lluvias que generará, la Coordinación Nacional de Protección Civil estima 490,000 personas en riesgo alto y otras 87,000 en riesgo moderado, además de más de 200,000 viviendas en peligro, casi en su totalidad en la península de Baja California.

Temporada ciclónica
Hasta el momento, en el océano Pacífico se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora y Olaf.

Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.

Mientras que a mediados de agosto las torrenciales lluvias generadas por el huracán Grace, formado en el Atlántico y que tocó tierra en el Golfo de México, provocaron la muerte de al menos once personas, ocho en el oriental estado de Veracruz y tres en el céntrico estado de Puebla, además de severas inundaciones y daños.

El ciclón había impactado días antes en la península de Yucatán, donde también dejó inundaciones y fallas eléctricas, aunque sin víctimas mortales.

Mientras que Nora, que tocó tierra el 28 de agosto, dejó un menor muerto en el estado de Jalisco y al menos siete desaparecidos, seis de ellos pescadores del estado de Guerrero.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Agente asesinado en Mazatlán cayó en cumplimiento de su deber, confirma FGE

Los hechos se registraron en la zona del fraccionamiento Puesta del Sol, en Mazatlán Mazatlán,...

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

Esto es lo que encontraron durante esculque en el Centro Penitenciario Goros II, en Ahome

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional: especialista

Cada 2 de mayo se conmemora el “Día Internacional contra el Bullying o Acoso...

Comparecen ante Comisiones Unidas aspirantes a titular del OIC del TJA

Culiacán, Sinaloa.- Las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Fiscalización atendieron este...

El cuerpo del Papa Francisco es colocado en ataúd sencillo en Santa Marta

Los restos del Papa Francisco fueron colocados la noche de este lunes 21 de...