El profr. Oscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, reconoció el esfuerzo del H. Ayuntamiento de Culiacán por promover la lectura y abrir espacios de reflexión social, en la presentación del libro “La memoria como trinchera”, el cual coordino.
Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la III Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH), participó con la presentación del libro “La memoria como trinchera; Lourdes Martínez Huerta”, obra coordinada por el presidente del organismo público autónomo, Profr. Oscar Loza Ochoa.
El evento se llevó a cabo en el Foro Patio del H. Ayuntamiento de Culiacán, donde Loza Ochoa compartió con el público la trascendencia de preservar la memoria como un acto de justicia y un compromiso con la verdad, a cincuenta años de la primera desaparición registrada en Sinaloa, siendo esta, Lourdes Martínez Huerta.

Además, como moderador del evento participó, Jesús Javier Peña Quevedo, así como comentaristas, se contó con la participación de Vladimir Cuitláhuac Ramírez Aldapa quien entabló un diálogo reflexivo sobre la importancia de la memoria histórica como trinchera contra el olvido.
Roberto Martínez Huerta, recordó a su hermana, Lourdes, quien dijo a pesar de haber pasado 50 años desde su desaparición, la sigue recordando, y al mismo tiempo agradeció que con esta publicación, su recuerdo está más vivo que nunca.

Durante su intervención, el ombudsperson sinaloense reconoció el esfuerzo del H. Ayuntamiento de Culiacán por consolidar este espacio cultural que impulsa el pensamiento crítico, el amor por los libros y el diálogo sobre temas fundamentales para la sociedad.
Además de, recordar que Lourdes Martínez Huerta fue profesora de enfermería, una mujer comprometida con su tiempo y con las causas sociales. En 1975, mientras se encontraba embarazada, fue víctima de desaparición forzada, convirtiéndose en la primera persona desaparecida registrada en Sinaloa. Su caso marcó el inicio de una larga lucha por la verdad y la justicia, encabezada por familiares y colectivos que, medio siglo después, continúan alzando la voz en su nombre.
El libro “La memoria como trinchera; Lourdes Martínez Huerta” reúne testimonios de quienes la conocieron, así como reflexiones de defensores y defensoras de derechos humanos que mantienen viva su memoria. La obra busca no solo recordar su historia, sino también honrar a todas las personas desaparecidas y reconocer el valor de las familias que nunca han dejado de buscar.




