Delfina es una mujer honesta, la atacan porque la ven como candidata: AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“¿Cuándo fue la acusación? 2013, la denuncia de 2017 y estamos en el 2021. ¿Qué es lo que seguramente está sucediendo? Que ya la ven a la maestra como posible candidata”, aseguró

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que la decisión del INE de multar a Morena por la retención de salarios durante el gobierno de Delfina Gómez en Texcoco es porque ven a la secretaria de Educación como posible candidata para las elecciones del 2023 en el Estado de México.

“La maestra Delfina es una mujer honesta, no es una potentada (…) y es la secretaria de Educación y fue presidenta municipal de Texcoco, diputada federal, senadora y ahora secretaria de Educación”, dijo en conferencia matutina.

“Es una mujer honesta, ya empezaron. ¿Cuándo fue la acusación? 2013, la denuncia de 2017 y estamos en el 2021. ¿Qué es lo que seguramente está sucediendo? Que ya la ven a la maestra como posible candidata porque en el 2023 vienen elecciones en el Estado de México”, aseguró.

El mandatario federal aseguró que “no hay texto sin contexto” y que había que dialogar y debatir esos temas para informarlos.

“Ahora resulta que el INE sanciona a Morena porque supuestamente cuando la maestra estuvo de presidenta municipal pedía moches, como lo del Aeropuerto, pero ahí era para sillas de ruedas y presentaron una denuncia por eso”, dijo.

López Obrador lamentó que los medios no reportaron que en dicha campaña participaron Josefina Vázquez Mota y el actual gobernador, Alfredo del Mazo.

“Pero lo importante es que como se trata de una mujer honesta ayuda mucho al debate porque sirve para ejemplificar, porque podríamos hacer un libro sobre teoría política, sobre el INE porque no se entendería porque hay cosas que no se pueden ocultar en la vida”, dijo.

En sesión extraordinaria, los consejeros votaron 10 votos a favor y uno en contra para sancionar al partido político.

Tras cuatro años de investigación, el INE acreditó que de febrero del 2013 a julio del 2015, Delfina Gómez estableció una “trama ilegal”, con la que se logró retener un total de 13 millones 890 mil 47 pesos de los sueldos de 550 servidores públicos del municipio de Texcoco, de los que por lo menos 2.2 millones de pesos fueron utilizados para pagar a proveedores durante su campaña de 2015, cuando estaba conteniendo para la diputación federal y en 2017, donde buscó la gubernatura del Estado de México.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Capacita PAS a líderes de colonias a través de la conferencia ‘Construcción de discurso y narrativa política’

Culiacán, Sinaloa./ Las líderes de colonia son quienes transmiten y llevan el actuar y...

Detienen en Edomex a estadounidense con arsenal exclusivo y presunta credencial de la CIA

Vecinos de Atlacomulco reportaron a un hombre armado agresivo, que resultó ser un estadounidense...

Jornada violenta deja ocho muertos en Sinaloa durante el sábado

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 5 julio de 2025 Culiacán, Sinaloa....

Los opinólogos de Sinaloa y México ante la realidad

Cada momento de la realidad está siendo registrado por la opinión pública, la verdad...

Detienen en Edomex a estadounidense con arsenal exclusivo y presunta credencial de la CIA

Vecinos de Atlacomulco reportaron a un hombre armado agresivo, que resultó ser un estadounidense...

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...