México, oportunidad histórica para pasar de la maquila a la innovación: Canacintra y ADECEM

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Llaman a una nueva política industrial basada en la reindustrialización regional, la innovación y la formación de talento mexicano.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) se pronuncian porque en México se implemente una Política Industrial, acompañada de una Ley de Industria que flexibilice la regulación existente, se promueva una reindustrialización por regiones y se impulse la innovación y uso de nueva tecnología.

La presidenta nacional de Canacintra, María de Lourdes Medina Ortega y el presidente de ADECEM, Julio César Silvas Inzunza, señalaron que por las actuales circunstancias globales México se encuentra en una oportunidad histórica de dejar atrás las fases de maquila y ensamblaje y ser líder en materia industrial.

Medina Ortega considera que en esta nueva etapa se debe fortalecer tanto a las industrias existentes como las emergentes, con base en la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico.

Para ello, observó, el país requiere una política industrial moderna, que combine la productividad con la flexibilidad regulatoria y la formación del talento humano.

Julio César Silvas coincide con la presidenta nacional de Canacintra en que México atraviesa por un punto de inflexión, la oportunidad de construir una política industrial moderna, y sobre todo sostenible.

Acota también que la reindustrialización no puede limitarse a atraer capital extranjero, sino que debe articular una gobernanza productiva nacional, donde las cámaras empresariales y los gobiernos locales coordinen esfuerzos para transformar el potencial económico en desarrollo real.

La dirigente industrial puntualiza que este proceso de reindustrialización debe basarse en el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que constituyen el 99.8 por ciento de las unidades económicas, de acuerdo con los Censos Económicos 2024 del INEGI. “Son las que generan y mantienen el mayor número de empleos formales; si ellas crecen, crece México”, subrayó.

Ambos sostienen que la transferencia tecnológica y el vínculo con los centros de investigación y desarrollo son clave para modernizar la planta productiva.

También convergen en la necesidad de aprovechar el “nearshoring”, como se le denomina al proceso en que las empresas mueven su producción o servicios a un país cercano geográficamente, que en este caso es México.

El nearshoring, observan, permite atraer no sólo capital extranjero, sino también nueva tecnología, ante lo cual se requiere no sólo que haya leyes más flexibles, que reduzcan la actual sobregulación que hay sobre la actividad industrial, y al mismo tiempo trabajar más en la formación y capacitación de la mano de obra requerida.

Esta mano de obra, señalan, incluso debe generar no sólo nueva tecnología, sino también patentes y nuevos conocimientos.

Lo cual implica, que la planta industrial y la política industrial general tengan una mayor vinculación con los centros de investigación y con las instituciones de educación superior, lo cual incluye un mayor uso de la Inteligencia Artificial (IA).

Finalmente, Julio César Silvas propuso cinco condiciones para lograr una reindustrialización efectiva y sostenible:

  1. Vincular el capital extranjero con el nacional para fomentar la transferencia tecnológica.
  2. Crear cadenas de valor locales que integren a las MiPymes en los sectores estratégicos.
  3. Formar talento especializado que responda a las nuevas demandas industriales.
  4. Impulsar la certificación y modernización de las MiPymes mediante normas como la ISO 9001.
  5. Apostar por la innovación nacional, fortaleciendo la capacidad creativa y tecnológica del país.

“La industria mexicana tiene ante sí una oportunidad que no debe desperdiciarse. Reindustrializar es mucho más que producir: es construir futuro, empleo y dignidad nacional”, concluyeron ambos dirigentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva

Las autoridades no podrán detener a los conductores de Uber que realicen viajes desde...

En nuevo esculque, aseguran armas, celulares y un modem en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Todo lo anterior se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que realicen...

Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, fue detenido en EU

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas varias carpetas de investigación contra...

Don Cruz Lizárraga dejó un gran legado musical; Recordando a quien internacionalizó la banda sinaloense

El fundador de la madre de todas las bandas, El Recodo, Cruz Lizárraga, logró...

En nuevo esculque, aseguran armas, celulares y un modem en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Todo lo anterior se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que realicen...

Alcalde de El Fuerte presentará su Informe de Gobierno este jueves 30 de octubre

El acto solemne se llevará a cabo el día jueves 30 de octubre a...

La 36 Caminata del Maquío Clouthier reúne más de 200 personas

La caminata tuvo un ambiente familiar y convivencia, donde asistieron niños, jóvenes, mascotas, familias,...