Covid-19, la principal causa de muerte materna en México este año: OPS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El organismo dijo que los países de América deben priorizar a las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia para la vacunación contra el Covid-19.

Ciudad de México.- Más de 270,000 mujeres embarazadas tuvieron Covid-19 en América y cerca del 1% murió, destacó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y agregó que en México y Colombia la enfermedad es la principal causa de muerte materna este año.

“En México, donde las mujeres embarazadas han sido priorizadas para las vacunaciones por algún tiempo, ninguna mujer vacunada ha muerto de Covid-19 durante el embarazo”, detalló la directora de la OPS, doctora Carissa Etienne, durante la sesión informativa semanal del organismo.

A decir de la especialista, los países de América deben priorizar a las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia en la distribución de las vacunas contra el Covid-19 y destacó la capacidad de las inoculaciones para proteger a las madres y a sus bebés de la enfermedad y la muerte.

“La OPS recomienda que todas las mujeres embarazadas después de su primer trimestre, así como aquellas que están amamantando, reciban la vacuna de Covid-19”, dijo.

Los países deben asegurar que las mujeres embarazadas puedan acceder a asistencia prenatal, después de que al menos el 40% de los países de la región reportaron interrupciones en los cuidados de las madres y los recién nacidos.

“También deben dar a las mujeres embarazadas y madres en etapa de lactancia prioridad para la vacunación contra el Covid-19”, dijo Etienne.

Solo el 28% de la población en América Latina y el Caribe ha recibido el esquema completo de vacunación contra el Covid-19 hasta el momento, dijo Etienne, agregando que las cifras varían ampliamente, si bien un cuarto de los países de la región aún deben vacunar al 20% de la población.

Guatemala y Nicaragua se encuentran actualmente por debajo del 10% de cobertura de vacunas, mientras Venezuela está apenas por encima del 11%. Menos del 1% de la población de Haití ha sido protegida.

Jairo Méndez Rico, asesor en enfermedades virales emergentes de la OPS, se sumó a otros especialistas sanitarios en restarle importancia a las preocupaciones sobre Mu, o B.1.621, una variante de la que dicen que aún no hay evidencia que demuestre que sea más transmisible o letal que otras.

Todas las vacunas contra el Covid-19 disponibles actualmente han sido efectivas hasta el momento para proteger contra la variante, que ha estado circulando en América desde enero, dijo.

En la última semana, se reportaron cerca de 1.5 millones de casos de Covid-19 en la región y más de 22,000 muertes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Moradores de Casas del Estudiante de la UAS respaldan el diálogo como el entendimiento entre la comunidad estudiantil y autoridades

En rueda de prensa, las jóvenes representantes expresaron su postura respecto a las recientes...

VIDEO: Nawat Itsaragrisil llora en público para disculparse por ofender a Fátima Bosch

El directivo tailandés fue vetado y no participará en la organización del Miss Universo...

PAN exige a diputados federales defender a Sinaloa frente a un presupuesto injusto

Barajas Cortés lamentó que se recorten fondos municipales de seguridad, que el sector agrícola...

Titular estatal de Protección Civil renuncia tras incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

Armando Castañeda Sánchez, comunicó su decisión después del incendio en la tienda Waldo's. El titular...

VIDEO: Nawat Itsaragrisil llora en público para disculparse por ofender a Fátima Bosch

El directivo tailandés fue vetado y no participará en la organización del Miss Universo...

Titular estatal de Protección Civil renuncia tras incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

Armando Castañeda Sánchez, comunicó su decisión después del incendio en la tienda Waldo's. El titular...

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

El alcalde de Pátzcuaro señaló que la Guardia Nacional desplegó 50 elementos en Pátzcuaro,...