Eldorado unido contra el dengue: arranca jornada intensiva de acciones contra el mosquito

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La jornada comprende recorridos casa por casa para concientizar la eliminación de criaderos, así como signos y síntomas, recomendar no automedicarse, además de la entrega de abate y fumigación.

Eldorado, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de las y los eldoradenses, y prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la mañana de este sábado, por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, personal de la secretaría de Salud, Jurisdicción Sanitaria #4 y Ayuntamiento de Eldorado, en coordinación con el Tecnológico de Eldorado, COBAES 31, unidad académica “Vladimir Ilich Lenin” y sociedad en general participaron de una jornada intensiva de acciones contra el dengue en el municipio.

El alcalde municipal Faustino Torres Núñez, señaló que la lucha contra el dengue requiere del compromiso y la responsabilidad de todos los ciudadanos, pues no hay medidas efectivas si la gente continúa acumulando cacharros que son criaderos del mosco, por ello llamó a la población a mantener una prevención activa desde sus hogares.

“Con esta gran campaña de atención a este problema de salud que es el dengue en nuestro municipio de Eldorado, estamos muy agradecidos con nuestro gobernador Rubén Rocha Moya y todas las instituciones de salud que siempre nos han apoyado y han estado atentos en este proceso de abatimiento contra la epidemia del dengue. Todos vamos juntos buscando como abatir la cuestión del dengue, sabemos que no está fácil pero unidos lo podemos lograr”, precisó el edil municipal.

Por su parte, Gerardo Kenny Inzunza, director de Prevención y Promoción de la Salud, instó a todos los ciudadanos a involucrarse activamente en los temas de salud, destacando la importancia de la limpieza de los hogares para evitar enfermedades que transmiten la picadura de otros insectos. Por ello, destacó que en los últimos días se ha venido trabajando en la nebulización en diferentes comunidades, abatización, eliminación de criaderos y visita casa por casa para crear conciencia en la población.

“El día de hoy vamos a hacer conciencia en toda la población de Eldorado, es un programa piloto inicial que vamos a ir extendiendo a los 20 municipios y decidimos hacerlo aquí en Eldorado porque hay mucha participación ciudadana y vemos que se ha venido trabajando muy bien del área de vectores”, afirmó el titular de Prevención y Promoción de la Salud.

La subdirectora de Promoción de la Salud, Denisse Guadalupe Elenes, destacó que entre las actividades que realizaran en esta jornada están el recorrido casa por casa para proporcionar información sobre el cuidado y la eliminación de los criaderos que es donde se reproduce el mosquito del dengue, asimismo, se brindará orientación sobre signos y síntomas de alarma para acudir a la atención medica inmediata, así como, detectar en la población casos de personas que presenten síntomas y tengan que ser referidos a unidades de salud.

“Esperemos que todos los ciudadanos adopten estas medidas, tengan un control del entorno en donde ellos viven, tenemos que eliminar los criaderos para parar este brote de dengue”, afirmó.

El edil municipal, encabezó la jornada recorriendo, junto al director de Prevención y Promoción de la Salud, las casas del primer cuadro de la cabecera municipal entregando material impreso, platicas informativas sobre signos y síntomas de dengue, haciendo hincapié en la no automedicación, y acudir a las instituciones de salud. Mientras las demás brigadas se distribuyeron por la alcaldía central.

Participaron en esta jornada contra el dengue, Carlos Mitón Rivas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4; Denisse Guadalupe Elenes, subdirectora de Promoción de la Salud; Luis Alfredo Dorantes, subdirector de Prevención y Control de Enfermedades; Macondo Montoya Parra, subdirector de Vigilancia Epidemiológica, Carmina Yanetth López, jefa del departamento de Vectores y Zoonosis; Martha Leticia Carrillo, directora de Salud municipal; Cintia Amalia Alcaraz, directora de Bienestar Social municipal y la regidora Antelma López Ramírez, así como personal de vectores, y voluntarios del Tecnológico de Eldorado, Preparatoria UAS y COBAES.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inauguración de la Exposición de Pintura “Pirámides de México” en el Museo El Fuerte-Mirador

El H. Ayuntamiento de El Fuerte, en coordinación con la Dirección de Educación y...

Vinculan a proceso a presunto secuestrador de Culiacán; pedía 10 MDP

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia...

Exhiben burocracia y corrupción en Fonden; en sexenios de Fox, Calderón y Peña

El fideicomiso era discrecional, tardaba hasta dos meses en ejercer recursos, incurría en pagos...

Charla Tere Guerra sobre buenas prácticas parlamentarias en la UAdeO

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado...

Charla Tere Guerra sobre buenas prácticas parlamentarias en la UAdeO

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado...

Más de 2 mil mujeres se reúnen en Culiacán en encuentro encabezado por la senadora Imelda Castro

Culiacán, Sinaloa.– En un evento que reunió a más de dos mil mujeres de...

UAS analiza impacto de nuevos impuestos en 2026

No habrá aumento generalizado de impuestos para 2026, sino medidas focalizadas para recaudar más...