Culiacán, Sinaloa.– Con la participación de cientos de trabajadoras y trabajadores, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE) realizó el Conversatorio sobre la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, como parte de las actividades del Mes Rosa, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de su base sindical.
El evento fue encabezado por el secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, quien destacó la importancia de la detección temprana y la conciencia preventiva entre las mujeres, recordando que el sindicato ofrece estudios gratuitos mediante convenios con UNEME DEDICAM. Subrayó además que la integridad física y emocional de la familia stasista es una prioridad, y que actividades como esta fortalecen una cultura de autocuidado y atención a la salud.
Acompañado por la secretaria de Acción para la Mujer, Lourdes Machado Nieblas, Benítez Uriarte dio la bienvenida a las invitadas especiales: Ana Chiquete Elizalde, secretaria de las Mujeres; Rosa María Gámez Mendívil, directora de CEPAVIF Sinaloa; Irma Nydia Gasca Aldama, presidenta del DIF Culiacán; Concepción Zazueta Castro, secretaria ejecutiva del SIPINNA; y la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión. Todas coincidieron en la necesidad de seguir impulsando espacios que fortalezcan la salud y los derechos de las mujeres.
El conversatorio contó con la participación del Dr. Cuitláhuac González Galindo como moderador, y de los ponentes Dr. Julio César Álvarez Ibarra, Dr. José Luis Hernández Ruiz, Psic. Olivia Janeth Quintero León, y la sobreviviente de cáncer de mama Lucía Salazar, quienes compartieron experiencias y estrategias de prevención.
Asimismo, la diputada María Teresa Guerra Ochoa se sumó al diálogo con un mensaje de reflexión y apoyo, resaltando la importancia de la unidad institucional en la lucha contra el cáncer de mama.
El encuentro reafirmó el compromiso del STASE con la salud integral de sus agremiados, promoviendo la información, la prevención y la solidaridad como pilares para enfrentar este padecimiento.