Pagar por trabajar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La pérdida de derechos civiles y laborales continúa, aun en el llamado “Estado de bienestar”, al grado de que hoy se cobra por trabajar, no solo de manera informal, sino también de forma oficial y “legal”, asaltando el bolsillo de los trabajadores.

Una incongruencia en un Estado que busca recuperar el bienestar como concepto, mientras se desmontan las políticas neoliberales del “capital humano” y los “recursos” como definiciones de los trabajadores, junto a las máquinas y los lápices, en la contabilidad de los tecnócratas de la meritocracia parasitaria.

Desde la pérdida del sindicalismo de lucha de clases hasta la consolidación de los sindicatos blancos y de protección, hemos llegado a un periodo “posmoderno” en el que el “emprendimiento” se convierte en la precarización del trabajo, y en el que la posibilidad de un retiro digno para los trabajadores prácticamente ha desaparecido.

Las Afores son el negocio de los oligarcas que se apropian de la plusvalía del trabajo y despojan al trabajador de sus derechos: uno de los negocios más lucrativos del neoliberalismo y que más ha lastimado a los trabajadores de nuestro país.
¡No hay Estado de bienestar sin pensión laboral!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados del PVEM rinden su Primer Informe Legislativo en Los Mochis

Guasave, Sinaloa.- Previo a realizarse el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas...

A los 48 años murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

La comunidad del rock y el nu-metal lamenta la partida de Sam Rivers, bajista icónico y...

Entrega Gobernador Rocha 22 obras con alto sentido social al municipio de Ahome

En total se invirtieron 42.8 millones de pesos para pavimentar 7 calles y rehabilitar...

Roxana Rubio y Jorge González participan en el relanzamiento nacional del PAN

Ciudad de México.- Los diputados locales Roxana Rubio y Jorge González representaron a Sinaloa...

Sergio Torres: los retenes castigan al ciudadano, no al delincuente

En Sinaloa, la seguridad pública parece un espejismo que se desdibuja con cada retén...

El Negocio de las Pensiones con la Generación AFORE

En está segunda entrega toca responder la pregunta: ¿fracasó el sistema para todos?Las AFORES...

Tere Guerra: la fuerza que moldea la sucesión en Morena

En la política sinaloense, donde la lealtad a veces se confunde con silencio y...