“Es un tema polémico”: AMLO deja en manos de SCJN despenalización del aborto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

López Obrador detalló que la despenalización del aborto es un tema “muy polémico” en el que no puede tomar partido

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la despenalización del aborto es un tema “muy polémico”, y dejó en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la decisión final sobre este asunto.

Esta martes en Palacio Nacional, López Obrador señaló que no quiere alentar ninguna confrontación al tomar partido, razón por la cual no puede exponerse a un desgaste en el tema de la despenalización del aborto.

En este caso si lo está atendiendo el Poder Judicial esperar la resolución de la Corte, porque es el poder que tiene la facultad para decidir sobre estos asuntos, nosotros hemos actuado, en mi caso como presidente, con prudencia, de manera respetuosa porque son temas muy controvertidos, polémicos, y no queremos alentar ninguna confrontación”, refirió.

“Lo mejor en este caso es que si ya está en la Suprema Corte, que ahí se resuelva, si ya lo están tratando, pero no tomar partido en mi caso, no creo que sea lo más prudente”, agregó

Yo no puedo, por la investidura presidencial, exponerme a un desgaste, entonces tengo que cuidarme, y en este asunto es bastante polémico. Si ya lo tiene la Suprema Corte, a ellos les corresponde, no es un asunto del Ejecutivo”, puntualizó.

El lunes, ocho ministros de la Suprema Corte se pronunciaron este lunes por declarar inconstitucional la criminalización del aborto.

El proyecto de la Corte, derivado de una impugnación que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) hizo contra el Código Penal de Coahuila en 2017, pretende declarar inconstitucional la criminalización de las mujeres que abortan y la del personal sanitario que la asiste con consentimiento.

La decisión del Supremo solo invalidaría el código penal del estado en cuestión, Coahuila, pero si ocho de los 11 ministros del pleno votan por el proyecto, se sentaría un precedente que obligaría a los jueces del resto de los estados a fallar a favor de las mujeres.

Los ministros que manifestaron su apoyo para declarar inconstitucional la criminalización del aborto fueron Luis María Aguilar, Yasmín Esquivel Mossa, Arturo Zaldívar, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Norma Lucía Piña Hernández.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso de Sinaloa defiende legalidad de la declaratoria de procedencia en caso Ahome

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, presidida...

Anuncia Comisión de Transparencia planes de trabajo trimestrales

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado...

El casco salva vidas: Se refuerza el operativo casco seguro en El Fuerte

Bajo una política de cero tolerancia este operativo se mantiene activo de forma permanente...

Transportistas de Sinaloa enfrentan crisis sin precedentes: urgen actualización de tarifas

“Estamos pasando por los 15 días más críticos del año”, afirma Joel Camacho; suman...

Capturan a Ricardo Aréchiga, hermano del ‘Chino Ántrax’, en Jalisco

El operativo de captura en Zapopan tuvo lugar mientras viajaba a bordo de un...

TAG será obligatorio para pagar casetas, ¿a partir de cuándo?

Capufe sostiene que el uso de TAG para el pago de casetas será obligatorio,...

Tren “El Sinaloense” arrancará su construcción en septiembre de 2025, anuncia Sheinbaum

Mazatlán y Los Mochis estarán conectados por una moderna línea ferroviaria de pasajeros que...