En el universo cada vez más competitivo y profesionalizado de la consultoría política, pocos nombres resuenan con tanta fuerza y prestigio como el del mexicano José Antonio Sánchez Ramírez y su esposa, la colombiana Yury Ramírez. Unidos en lo personal y en lo profesional, se han convertido en una de las duplas más reconocidas de la comunicación estratégica y la asesoría política en toda América Latina.
José Antonio, con raíces en Sinaloa y la Ciudad de México y ascendencia española, aporta una trayectoria de cuatro décadas que lo coloca como uno de los grandes referentes de la estrategia política en la región. Su paso por campañas, gobiernos y foros internacionales lo ha consolidado como un consultor de mirada crítica, serena y con gran capacidad de innovación.
Por su parte, Yury Ramírez, “colombiana de pura cepa”, ha conquistado un espacio de liderazgo mundial. Con carisma, experiencia y un prestigio que trasciende fronteras, es invitada periódicamente a Washington a las reuniones globales de consultores políticos, donde ha sido reconocida y galardonada en distintas ocasiones. No es menor recordar que durante cinco años fue directora de los premios mundiales a los consultores políticos, y este 2025 se convirtió en la representante global de Colombia en este exigente gremio.
Ambos participaron recientemente en la Cumbre Mundial de Comunicación Política y en la reunión más importante de consultores de América Latina, eventos celebrados en Cartagena, Colombia, donde compartieron su experiencia en torno a las crisis de gobernabilidad y la gestión del caos, temas de enorme actualidad para gobiernos y líderes de la región.
El momento cumbre para México y Sinaloa llegó cuando se anunció que, como parte de la nueva Junta Directiva 2025-2027 de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP), José Antonio Sánchez Ramírez fue integrado como miembro de este órgano, que apuesta por la profesionalización y la comunicación estratégica como pilares para el fortalecimiento democrático en América Latina. La designación lo coloca en la misma mesa de trabajo con figuras de renombre como el argentino Hugo Haime —nuevo presidente de ALACOP y referente académico y encuestador—, el diseñador y estratega mexicano Víctor Ramírez, el guatemalteco Luis Enrique Monterroso de León y la especialista mexicana Mayte García Miravete, entre otros destacados líderes.
La agenda que ALACOP se ha trazado para los próximos años se centra en formación académica, comunicación estratégica y profesionalización gremial, ámbitos donde la experiencia y el prestigio de José Antonio Sánchez Ramírez serán determinantes.
La historia de este matrimonio de consultores es, en muchos sentidos, un ejemplo de disciplina, pasión y visión global. José Antonio y Yury han demostrado que la consultoría política no solo es un oficio de coyunturas electorales, sino una ciencia y un arte que puede contribuir a mejorar la calidad de la democracia y de la comunicación entre los ciudadanos y sus gobernantes.
Desde Sinaloa y Colombia, con visión latinoamericana y proyección mundial, la pareja Sánchez-Ramírez confirma que la consultoría política es hoy un espacio donde el talento, la ética y la estrategia se unen para transformar realidades.