Activista hace historia al ganar Premio Martha Sánchez Néstor por visibilizar derechos LGBT en comunidades indígenas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La joven Jazmín Pech Monge es la única quintanarroense que forma parte de las 20 ganadoras a nivel nacional del Premio Nacional de la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas, denominado “Martha Sánchez Néstor”, que entrega el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ya que la joven trabaja en la visibilización y los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en poblaciones mayas.

Reconocimiento histórico en Bellas Artes
En entrevista exclusiva para NewsDay Caribe en Playa del Carmen, Jazmín Pech Monge informó que el premio “Martha Sánchez Néstor” es entregado este 30 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México y que, además de dar visibilidad al trabajo de las mujeres indígenas, brinda un apoyo de 50 mil pesos a cada una.

Advertising
Advertising
En la cuarta edición del galardón, que solamente es entregado a mujeres indígenas de México, la joven del municipio Felipe Carrillo Puerto es reconocida por el INPI en materia de los derechos de las niñas y mujeres indígenas.

Primera categoría sobre diversidad sexual en comunidades indígenas
Sin embargo, la activista señaló que al momento de inscribirse en la convocatoria del premio nacional “Martha Sánchez Néstor”, no existía un apartado sobre diversidad sexual, por lo que inscribió todos sus proyectos y explicó toda su trayectoria, así como la labor que ha hecho en la comunidad LGBTTTIQ+ en las poblaciones originarias, por lo que escribió en otra categoría, como Mujeres Originarias que Forman Parte de la Diversidad Sexual.

“Yo siento que me escogieron por la tabla periódica en lengua maya en la que estoy trabajando como parte de visibilización de la comunidad LGBT en el ámbito científico, la total revitalización de la lengua maya y que me estoy dedicando a hacer la traducción de la Cartilla de los Derechos de la Mujer que sacó la presidenta, Claudia Sheinbaum”, dijo.

Una nueva generación de activistas indígenas
Jazmín Pech refirió que en pasadas ediciones de dicho premio han reconocido a mujeres de la tercera edad que tienen más de 20 años de trayectoria en diversas causas sociales, pero este 2025 son tres jóvenes mujeres las que forman parte de las galardonadas.

La activista mencionó que es importante que el premio “Martha Sánchez Néstor” cuente con un apartado enfocado a la diversidad sexual, porque hay muchas mujeres que son originarias y forman parte de ella.

Encuesta pionera: “Identidades LGBTQ+” en Quintana Roo
Jazmín Pech reveló que ahora está trabajando en conjunto con el colectivo Puksi’il’al, que significa “corazón” en maya, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, que está aplicando la encuesta anónima “Identidades LGBTQ+”, dirigida a Quintana Roo para conocer cuánta gente hay de la comunidad de la diversidad sexual.

Indicó que llevarán a cabo mesas de trabajo en las cuales aplicarán una encuesta vía teléfono celular para que la gente de la comunidad LGBTTTIQ+ pueda registrarse de manera anónima. La activista explicó que el sondeo preguntará a la gente de la diversidad sexual:

¿Qué les gustaría tener en su municipio?, ¿cuáles son sus necesidades?, ¿de qué población son?, ¿cómo se identifican?, ¿cuántos años tienen?, entre otras preguntas, ya que el INEGI no cuenta con la cifra sobre cuánta población pertenece a la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, entre otros.

Resultados sorprendentes en comunidades mayas

Jazmín Pech indicó que a través de un código QR, la gente de la diversidad sexual podrá brindar toda esa información y que hasta ahora la han aplicado en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, por lo que hay registradas 270 respuestas en ambos municipios.

“La mayoría de las respuestas no son de las cabeceras municipales, son de las comunidades de alrededor. He recibido respuestas de Tihosuco, Cafetalito, San José Segundo, Betania, ha sido muy fuerte tener estos resultados”, reveló.

Jazmín Pech considera que obtiene estos datos de la gente de las comunidades mayas debido a que la encuesta es anónima.

Jazmín Pech, de Felipe Carrillo Puerto, gana Premio Martha Sánchez Néstor por trabajo con comunidad LGBTQ+ maya.
Dijo que próximamente aplicará la encuesta “Identidades LGBTQ+” en Cancún, Tulum e Isla Mujeres. Jazmín Pech indicó que el sondeo será cerrado el último día de enero de 2026 para que la gente tenga oportunidad de registrarse, como parte de los datos del 2025.

Señaló que en sus datos sombra han registrado tres muertes relacionadas con crímenes de odio hacia personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Presentan un teclado que evoca el pasado y que no querrás para un trabajo urgente

Google Japón lanzó el teclado rotatorio Gboard Dial Version a principios de octubre. Reemplaza...

“Lady Hambreada”: Mujer lanza cazuela tras negarle un taco extra en evento

Una mujer fue apodada “Lady Hambreada” tras viralizarse un video donde lanza una cazuela...

Las dietas cetogénicas o “keto” no son seguras para todas las personas, advierte especialista

Asegura que no son seguras para todas las personas y, al paso del tiempo,...

“Padres irresponsables”: niño causa susto al trepar por fuera de un tobogán en lugar de usarlo

El video sirve como recordatorio de que, aunque las travesuras infantiles pueden parecer inofensivas...

¿TikTok provoca adicción como las drogas?

En Alemania, el líder del grupo parlamentario conservador, Jens Spahn, propone prohibir las redes...

Igualdad sustantiva es entender que la diversidad permite a la sociedad generar nuevas visiones y desarrollo

Sosteniendo que “ninguna sociedad desarrollada ha logrado alcanzar un nivel de desarrollo si los...

Los parásitos en animales se disparan tras las lluvias

También se desatan en esta temporada la dermatitis y la enfermedad de Lyme Las lluvias...