Remesas a México caen 8.3% en agosto; hogares recibieron 5 mil 578 millones de dólares

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aún registrando ingresos de remesas en agosto, las familias receptoras experimentaron una nueva caída respecto de la entrada que observaron en el mismo mes del año pasado.

Aún registrando ingresos de remesas en agosto, las familias receptoras experimentaron una nueva caída respecto de la entrada que observaron en el mismo mes del año pasado.

De acuerdo con estadísticas del Banco de México (Banxico), las entradas de dólares que fueron registradas como operaciones de remesas en el sistema financiero mexicano, ascendieron a 5,578 millones de dólares en agosto de este año.

Un flujo que sin embargo representa una caída 8.3%, respecto de la entrada observada el mismo mes del año pasado, cuando los hogares beneficiados recibieron un histórico ingreso de remesas por 6,082 millones de dólares.

Agosto resultó el quinto mes consecutivo donde se experimentó una caída en el flujo mensual de remesas respecto del ingreso histórico observado en 2024. De hecho, el año pasado, se observó la entrada mensual de más de 6,000 millones de dólares, en forma de remesa, un flujo mensual sin precedente durante junio y agosto.

Las cifras del banco central muestran que las remesas ingresaron a través de 13.8 millones de operaciones, que significó una moderación respecto de los 14.9 millones de transacciones observadas el mismo mes del año pasado.

De acuerdo con el Banxico, las 4.1 millones de familias beneficiadas en México, recibieron en promedio 402 dólares por este concepto, con lo que se hilaron tres meses consecutivos de remesas promedio superiores a 400 dólares. Para ponderar este dato basta recordar que la remesa promedio más alta captada en México en el último lustro ingresó en junio del 2024, y fue de 419 dólares.

Cabe recordar que expertos mundiales en el tema de remesas han explicado que existen hogares receptores donde dos o más personas son beneficiarios de estos recursos.

Ingresos acumulados también se moderan
En el periodo de enero a agosto, el valor del ingreso por remesas que llegaron al país por el sector financiero mexicano, resultó de 40,467 millones de dólares.

Una entrada que es inferior al registro histórico del año pasado, cuando las familias beneficiadas observaron la entrada de 43,001 millones de dólares. Esto significa que al paso de un año, se presentó una moderación en la entrada de remesas de 5.9 por ciento.

INFORMACIÓN EN PROCESO…

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Brinda ADECEM voto de confianza a Reingeniería Administrativa de la UAS

Por el convenio firmado recientemente, expuso que se tiene la esperanza de construir con...

FGE otorga a Carlos “N” 23 años en la cárcel por feminicidio agravado en grado de tentativa

El sentenciado ejerció violencia física y psicológica contra la víctima, registrada en varias denuncias. Culiacán,...

Congreso del Estado manifiesta en Comisión su apoyo a la UAS

El recto hizo una exposición sobre la situación que guarda la institución a su...

El Colectivo de Organizaciones y Empresarios 33 suma a sus filas a Canirac-Culiacán

Aunque no estuvo presente, también se incorpora a CORE 33 el expresidente de Canirac-Culiacán,...

Sheinbaum advierte a diputados y senadores que propondrá eliminar el fuero en su próxima reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 1 de octubre...

¡EU en pausa! Trump provoca otro cierre de Gobierno y revive la ‘crisis’ más larga de su primer mandato

Ante la falta de un acuerdo en el Congreso para el presupuesto fiscal, se...

Red alerta acerca de la trata y reclutamiento de menores en Veracruz

Veracruz es “territorio estratégico y de alto riesgo” para la trata y reclutamiento de...