La UAS participará en la Noche Internacional de Observación de la Luna

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto, en busca de acercar a la sociedad a la ciencia y a la exploración del universo

En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), dijo que este evento busca acercar a la sociedad a la ciencia y a la exploración del universo.

La académica señaló que esta actividad, promovida por la NASA desde 2009, se ha consolidado como una oportunidad única para admirar la Luna desde distintos rincones del planeta; explicó que este año coincidió con el inicio de la Semana Mundial del Espacio, lo que permitirá sumar esfuerzos para fortalecer la divulgación científica y el interés por la astronomía.

Destacó que la observación lunar no solo permite apreciar cráteres, montañas y mares, sino que también conecta a las comunidades con los avances en la exploración espacial. Recordó que la NASA planea nuevas misiones tripuladas a la Luna, por lo que este tipo de iniciativas contribuyen a despertar el interés en el satélite natural.

La maestra invitó a la ciudadanía a sacar sus telescopios y participar en la jornada de observación y comentó que quienes lo hagan podrán registrar su participación en el mapa mundial de observadores de la Luna, “esto dará mayor visibilidad al trabajo que realiza el Centro de Astronomía de la UAS y la sociedad que se una a este día de observación”, añadió.

Tatiana Kokina dijo que, incluso quienes no cuenten con telescopios pueden disfrutar de la actividad simplemente observando el cielo, “lo más importante es descubrir las maravillas del universo y sentirnos parte de esta comunidad global de observadores, (…), además de la Luna, también será posible admirar a Saturno y sus anillos durante esa noche especial”, finalizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

No se registraron homicidios durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 1 de octubre de 2025 Culiacán,...

Asesinan a agente de la Policía Municipal de Tijuana 

Un agente de la Policía Municipal de Tijuana fue asesinado a balazos la tarde...

Será retroactiva la nueva ley de amparo; la oposición advierte un retroceso peligroso

El Senado avaló que todos los juicios abiertos ahora serán resueltos bajo las nuevas...

Con diversas actividades, la Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día del Arquitecto

En conmemoración de una fecha que invita a la reflexión de una profesión que...

¿TikTok provoca adicción como las drogas?

En Alemania, el líder del grupo parlamentario conservador, Jens Spahn, propone prohibir las redes...

Igualdad sustantiva es entender que la diversidad permite a la sociedad generar nuevas visiones y desarrollo

Sosteniendo que “ninguna sociedad desarrollada ha logrado alcanzar un nivel de desarrollo si los...

Los parásitos en animales se disparan tras las lluvias

También se desatan en esta temporada la dermatitis y la enfermedad de Lyme Las lluvias...