La COUC valora el apoyo estatal y llama a productores a aprovechar la humedad de las lluvias recientes.
Culiacán, Sinaloa.- La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) de Sinaloa reconoció el inicio de la entrega de semillas para productores temporaleros, acción instruida por el gobernador Rubén Rocha Moya y anunciada por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel.
El secretario general de la COUC, Agustín Espinoza Laguna, destacó que este programa llega en un momento oportuno, pues las lluvias recientes han dejado la humedad necesaria para aprovechar las 235 toneladas de semilla de garbanzo, frijol y cártamo destinadas a 959 productores de 19 municipios.
“Este apoyo no es solo un simple programa, es una herramienta fundamental que llega en el momento más crítico y oportuno. Las recientes lluvias han sido una bendición para nuestros suelos, han dejado una humedad y están dejando una humedad que es capital valioso para cualquier temporalero. La entrega de estas 235 toneladas de semilla de garbanzo, frijol y cártamo coincide con esta ventana de oportunidad.”, expresó.
Espinoza Laguna subrayó la importancia de sembrar en las fechas óptimas, entre noviembre y diciembre, para garantizar rendimientos de calidad, especialmente en el caso del cártamo, que requiere clima fresco al inicio y resiste altas temperaturas durante su desarrollo.
Explicó que dicho apoyo contempla 152.9 toneladas de garbanzo, 74.3 toneladas de frijol y 7.7 toneladas de cártamo. El esquema incluye subsidios de 60 kilos de garbanzo, 50 kilos de frijol y 15 kilos de cártamo por hectárea, con un tope de hasta 5 hectáreas por productor.
Cabe mencionar que la entrega inició en Mocorito y continuará de manera escalonada hasta el 17 de octubre en los municipios del sur del estado.
Espinoza Laguna hizo el atento llamado a los productores a prepararse para sembrar con dedicación, aprovechando la sinergia entre las condiciones del clima y el respaldo gubernamental, con la meta de fortalecer la economía de las familias campesinas y la producción de alimentos en Sinaloa.