Depresión silenciosa: señales ocultas que suelen pasar desapercibidas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La depresión silenciosa no siempre se manifiesta por medio de llanto o tristeza constante, para los médicos es reto diagnosticar

La depresión silenciosa es un tipo de depresión que no presenta síntomas evidentes o se manifiesta de una forma clara, lo que hace que muchas veces pase desapercibida. A continuación, te decimos qué es la depresión silenciosa y qué señales hacen que pase desapercibida.

A diferencia de otros tipos de depresión, la depresión silenciosa, no siempre se manifiesta con llanto, aislamiento extremo o tristeza constante, sino que puede ocultarse detrás de una vida aparentemente “normal” o funcional.

¿Qué es la depresión silenciosa?

Fernando Taragano, médico neuropsiquiatra de Argentina, señala que la se le llama “depresión silenciosa” o enmascarada, porque lo que está en silencio es la tristeza.

El médico señala que es difícil identificar la depresión silenciosa, porque puede llegarse a confundir con tristeza.

También, señala que lo que puede determinar saber si se tiene o no depresión silenciosa, es el impacto que esto tiene en la vida de cada persona.

Es el experto, médico o psiquiatra quien tiene que determinar si se tiene una tristeza pasajera, o se llegó a una depresión leve, la cual es persistente, pero que permite a la persona, seguir con su vida, de alguna manera funcional.

Las personas que sufren de depresión silenciosa, van a trabajar, van a reuniones sociales y realizan actividades cotidianas, sin problemas aparentes. Sin embargo, en el fondo les genera mucho cansancio y es una lucha constante.

La Asociación Americana de Psicología, define a la depresión silenciosa o depresión enmascarada como una condición en la que, de manera individual, se experimenta un gran episodio depresivo acompañado de síntomas como dolor de cabeza o de espalda, en lugar de alteraciones del estado, y no se puede encontrar una causa biológica a los síntomas físicos.

¿Qué síntomas tiene la depresión silenciosa o enmascarada?
Para algunas personas, suelen pasar desapercibidos estos síntomas, por lo que es importante acudir con un profesional de la salud, para tener un diagnóstico. Los síntomas de depresión silenciosa pueden ser:

  • Olvidos
  • Fatiga extrema
  • Insomnio o querer dormir todo el día
  • Cansancio mental o físico persistente
  • Aislamiento emocional
  • Dificultad para concentrarse.

¿Cómo está la depresión en México?
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), reveló que en México 34.8 millones de personas han padecido algún episodio depresivo en sus vidas. De estos, el 20.37% son mujeres y el 14.48% son hombres.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno de salud mental, que se caracteriza por una tristeza persistente y falta de interés o placer en las actividades, que antes eran gratificantes y placenteras. Además, puede presentar alteración del sueño o apetito, y frecuentemente coincide con episodios de cansancio y falta de concentración.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con 30 mil asistentes, Sinaloa recibe a Claudia Sheinbaum

Mazatlán, Sinaloa.- Con una sorprendente convocatoria de 30 mil asistentes, Sinaloa recibió con los...

PAN invita a su militancia participar en elección de sus dirigentes municipales

El Partido Acción Nacional en Sinaloa, a través de la Comisión Estatal de Procesos...

Al menos 31 muertos y más de 50 heridos durante mitin en la India

Chennai, Bengaluru.- Al menos 31 personas murieron y más de 50 resultaron heridas el sábado...

Conmemoran autoridades el 204 aniversario de la consumación de la Independencia de México

Culiacán Sinaloa. - Este sábado, autoridades de los tres órdenes de gobierno participaron en...

¿En verdad Grok es confiable para verificar contenidos?

Grok, la IA de X, es utilizado como fuente de información y para verificar...

Cómo limpiar correctamente tu refrigerador: pasos para eliminar malos olores y bacterias

Aprende a limpiar tu refrigerador de forma fácil y efectiva con estos pasos que...

Claves para discutir con tu pareja sin terminar peleados: “No sólo es normal, también es sano y necesario”

En entrevista con MILENIO, la psicóloga de parejas, Sara Becerra Robles, brindó tres 'tips'...