Iglesia urge a SCJN evitar retrocesos a DH en Coahuila y Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Corte resolverá acción de inconstitucionalidad en Coahuila sobre el aborto y en Sinaloa sobre protección de la vida humana desde la gestación; pide no dar gusto a ‘ideología de moda’

Ciudad de México.- La Arquidiócesis Primada de México dirigió un mensaje a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para proteger los derechos humanos de los individuos, sobre todo cuando se trata del momento de la gestación.

Desde el editorial Desde la Fe, la Iglesia Católica demandó a los ministros de la Corte no generar un retroceso en materia de protección de los derechos humanos al momento de resolver dos acciones de inconstitucionalidad para Coahuila y Sinaloa que permitiría en el primer caso interrumpir el embarazo durante los nueve meses de su duración y en el segundo caso, si se debe o no proteger los derechos de los seres humanos desde su gestación.

La postura de la Arquidiócesis sostiene que si los ministros dan luz verde a tales criterios se originaría un precedente negro en materia de protección a los derechos humanos.

“Exhortamos a los ministros de la SCJN para que realicen un análisis de calidad en materia de derechos humanos sobre estos proyectos y decidan en favor de todos los seres humanos, sin generar un retroceso mayúsculo por buscar dar gusto a las presiones por una ideología de moda. Esas ideologías ya existieron anteriormente e hicieron mucho daño a la humanidad, eliminando a diferentes tipos de seres humanos”, puntualizó la Arquidiócesis en su posicionamiento.

En el caso de Coahuila, la Iglesia Católica estima que si se aprueba la norma impugnada, el poder interrumpir el embarazo en cualquier momento generaría una crisis de salud y de derechos humanos “sin precedentes, ya que ni en los países en los que desde hace años se permite el aborto, esto es legal”.

Más aún cuando se sostiene que la protección a la vida humana debe ser gradual, según el desarrollo del ser humano.

“Esto representa un retroceso muy grave en materia de derechos humanos, pues no todos los seres humanos podrían recibir la misma protección de la ley; es decir, habría seres humanos de primera y de segunda”, argumentó el editorial.

Al abordar el caso de Sinaloa, también consideró que sería un grave precedente si se decide sólo proteger la vida autónoma de las personas y no desde el momento de su concepción.

Tampoco está de acuerdo con el argumento jurídico de que el Estado debe proteger sólo la vida digna y no la biológica.

“Esto sería también un precedente negro en materia de derechos humanos, pues los legisladores estarían limitados por ley a proteger solo la vida autónoma. Pero ¿en qué momento una vida es autónoma?, ¿un recién nacido entra en esa figura?, ¿un enfermo en cama, lo es? Entonces, quien depende de otra persona para vivir, ¿no puede ser protegido por la ley, si la persona encargada de cuidarle decide que ya le estorba para su propio proyecto de vida?” se cuestiona el editorial dominical Desde la fe.

Finalmente, se exhorta a defender los derechos humanos tanto de la mujer como de los bebés en etapa de gestación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

La decisión se toma frente a ese "acto inamistoso" y tras las reiteradas acciones...

Mover las piezas para mover la ciudad de Culiacán

Los cambios en el gobierno no son, por sí mismos, garantía de transformación. Son...

SUNTUAS y UAS acuerdan prórroga de huelga en espera del incremento salarial 2026

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una...

Joven de 13 años que disparó a su madre luego de haberlo castigado, es liberado

El padre del adolescente entregó el arma a las autoridades para las investigaciones correspondientes El...

SUNTUAS y UAS acuerdan prórroga de huelga en espera del incremento salarial 2026

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una...

Gobierno de Rocha está asumiendo y cubriendo adeudos heredados de administraciones anteriores

Además, de pagar adeudos ante IPES, Isssteesin y SIAP, se ha disminuido notablemente la...

Se reactiva el programa “Ponte al Corriente”, Rocha hace un llamado a aprovechar los descuentos

Cerca de 40 mil vehículos han sido regularizados gracias a este programa, que ahora...